Vietnam y Laos promueven cooperación comercial de manera sostenible y sustancial

Después de más de 60 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, Vietnam y Laos han consolidado una cooperación integral en diversos ámbitos, con avances destacados en el comercio bilateral.

El convoy vietnamita sale por la puerta fronteriza internacional de Song Lap (Vietnam) hacia Pa Hang (Laos). Foto: VNA
El convoy vietnamita sale por la puerta fronteriza internacional de Song Lap (Vietnam) hacia Pa Hang (Laos). Foto: VNA

Hanoi (VNA) - Después de más de 60 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, Vietnam y Laos han consolidado una cooperación integral en diversos ámbitos, con avances destacados en el comercio bilateral.

La visita de Estado del presidente vietnamita, Luong Cuong, al país vecino representa una oportunidad clave para impulsar los nexos bilaterales hacia una dirección más sustancial, eficaz y sostenible.

Vietnam y Laos comparten una frontera de más de dos mil 300 kilómetros, con un sistema fronterizo desarrollado que incluye pasos internacionales, principales y secundarios, así como zonas económicas fronterizas.

Ambos países han establecido marcos legales bilaterales importantes, como el Acuerdo de Comercio Fronterizo (vigente hasta 2024), el nuevo Acuerdo de Comercio Bilateral (en vigor a partir de febrero de 2025) y el Acuerdo de compraventa de carbón y electricidad (firmado en enero de 2025).

El intercambio comercial entre Vietnam y Laos alcanzó los 2,25 mil millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento del 38,2% respecto al año anterior.

Durante el primer trimestre de 2025, el volumen comercial bilateral experimentó un crecimiento sobresaliente, llegando a 980,1 millones de dólares, un incremento de más del 105% en comparación con el mismo período de 2024.

Las exportaciones vietnamitas muestran una clara transformación estructural hacia productos industriales, químicos y materiales de construcción, mientras que las importaciones se concentran en materias primas y recursos naturales.

112626-nhung-dong-gop-noi-bat-cua-doanh-nghiep-viet-nam-dau-tu-tai-lao.jpg
La Compañía Agrícola del Sur de Laos desarrolla la cría de ganado para exportar a Vietnam y China. Foto: VNA

Vietnam mantiene actualmente 267 proyectos de inversión en Laos, con un capital registrado de 5,7 mil millones de dólares. Muchos de estos proyectos operan con eficacia, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social de Laos, especialmente en sectores como telecomunicaciones, banca, procesamiento de caucho, y producción de alimentos y lácteos.

En la 47.ª reunión del Comité Intergubernamental celebrada en enero de 2025, ambas partes firmaron cuatro documentos de cooperación, entre ellos el acuerdo de compraventa de carbón y electricidad, un plan de cooperación educativa y certificados de inversión por valor de aproximadamente 1,8 mil millones de dólares.

Con miras al futuro, según el embajador de Hanoi en Vientiane, Nguyen Minh Tam, ambos países deben fortalecer la conectividad en infraestructura, finanzas, energía renovable, telecomunicaciones y agricultura de alta tecnología.

Vietnam ha propuesto que Laos facilite las condiciones para que las empresas vietnamitas inviertan en sectores prioritarios como energía limpia y minería.

Asimismo, se promueve el comercio bilateral mediante programas regulares de promoción comercial, destacando la Feria Comercial Vietnam-Laos Expo, que se celebra anualmente.

112614-nhung-dong-gop-noi-bat-cua-doanh-nghiep-viet-nam-dau-tu-tai-lao.jpg
Los trabajadores en una fábrica de procesamiento de banano de la Compañía Agrícola del Sur de Laos en la provincia de Attapeu. Foto: VNA

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam ha instado a implementar pronto los acuerdos firmados, fomentar contratos a largo plazo en el sector del carbón y modernizar la infraestructura en las zonas fronterizas.

También se estudia la posibilidad de establecer depósitos de combustibles en territorio laosiano, financiados con asistencia del gobierno vietnamita./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (centro), habla en la reunión (Foto: VNA)

Gobierno vietnamita propone extender política de reducción del IVA

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy el proyecto de Resolución sobre la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para los últimos seis meses de 2025 y todo el año 2026, como parte de su 44.ª reunión en curso esta capital.

Nestlé Vietnam anuncia la expansión de su inversión en Vietnam (Foto: thanhnien.vn)

Nestlé anuncia expansión de capital en sus operaciones en Vietnam

Nestlé Vietnam incrementará su capital operativo en el país, con una inversión cercana a los 73,4 millones de dólares estadounidenses para expandir su fábrica de Tri An, en la provincia sureña de Dong Nai, una de las plantas de procesamiento de café más avanzadas del grupo a nivel mundial, según informó la corporación.

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Los barcos pesqueros de Binh Thuan anclados en el río Ca Ty. (Foto: VNA)

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal

El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.