Vientiane (VNA) – En el marco de su visita oficial de dos días a Laos, la vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, se reunió hoy con el secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y presidente del país, Thongloun Sisoulith, así como con el primer ministro laosiano, Sonexay Siphandone.
Durante los encuentros, la vicepresidenta felicitó a Laos por los logros obtenidos tras casi cuatro décadas de reformas y expresó su confianza en que, bajo el liderazgo del PPRL y del presidente Thongloun, el país avanzará con éxito en la implementación de la Resolución del XI Congreso Nacional del Partido y en la preparación del XII Congreso, construyendo una nación cada vez más próspera.
También informó a los líderes laosianos sobre la situación actual de Vietnam y compartió los resultados de sus conversaciones sustanciales con la vicepresidenta de Laos, Pany Yathotou. En dichas conversaciones, ambas partes coincidieron en reforzar la relación especial entre Vietnam y Laos, destacando la necesidad de promover la comunicación y la educación sobre esta amistad tradicional, especialmente entre las nuevas generaciones de ambos países.
La vicepresidenta también subrayó que, bajo la dirección directa de los politburós y, en particular, de los secretarios generales de ambos partidos, así como con el esfuerzo conjunto de ministerios y sectores, se han logrado avances notables en la implementación de proyectos estratégicos bilaterales.

Agradeció al gobierno laosiano por facilitar condiciones para que la comunidad vietnamita en Laos pueda establecerse, hacer negocios y mantener su estatus legal, y valoró especialmente la decisión de reconocer como reliquia histórica nacional la Ruta Truong Son-Ho Chi Minh que atraviesa territorio laosiano, símbolo de la solidaridad compartida.
Por su parte, Thongloun Sisoulith afirmó que fortalece la confianza política mutua y consolida aún más la relación especial entre ambos países.
Felicitó a Vietnam por sus notables avances socioeconómicos y destacó los logros de la cooperación bilateral, especialmente en la ejecución de proyectos estratégicos conjuntos.
Agradeció profundamente el apoyo constante de Vietnam, en particular en la formación de recursos humanos, y reafirmó la importancia de implementar de manera efectiva los acuerdos alcanzados a nivel de liderazgo entre los dos partidos y Estados.
Durante su encuentro con la vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan, el primer ministro Sonexay Siphandone destacó la importancia de mantener una coordinación estrecha para fortalecer la conectividad económica entre ambas naciones.

Subrayó la necesidad de reforzar los vínculos en infraestructura, finanzas y banca, y de armonizar las políticas para convertir la cooperación económica en un pilar esencial de las relaciones bilaterales. Propuso además buscar soluciones conjuntas que impulsen el comercio y la inversión entre los dos países.
Más tarde ese mismo día, Vo Thi Anh Xuan se reunió con su homóloga laosiana, Pany Yathotou. Ambas vicepresidentas intercambiaron información sobre la situación actual en cada país y revisaron los avances en la cooperación bilateral durante los últimos años.
Coincidieron en que los vínculos entre Vietnam y Laos han florecido en numerosos ámbitos: política, seguridad, defensa, economía, comercio, inversión, educación, cultura e intercambios entre pueblos. Destacaron que las visitas mutuas frecuentes y la participación de líderes en celebraciones nacionales son prueba clara de la profunda confianza y lealtad que une a ambos pueblos.
Yathotou valoró especialmente la coordinación entre los dos países para garantizar la seguridad y el orden, así como los esfuerzos conjuntos que condujeron al reconocimiento del Parque Nacional Hin Namno por parte de la UNESCO como Patrimonio Natural Mundial transfronterizo, calificándolo como una victoria compartida de la solidaridad entre Laos y Vietnam.
Ambas partes acordaron aplicar de manera efectiva los acuerdos alcanzados a nivel de liderazgo, garantizar el progreso de los proyectos clave de cooperación y redoblar esfuerzos para impulsar sus vínculos bilaterales.
Se comprometieron a fortalecer la conectividad no solo en infraestructura, sino también en mecanismos y políticas, con el objetivo de elevar el comercio bilateral a 5 mil millones de dólares. Además, brindarán incentivos para fomentar la inversión de las principales empresas vietnamitas en Laos.
En materia de seguridad y defensa, ambas partes reforzarán su cooperación, con énfasis en la lucha contra los delitos transnacionales, el narcotráfico y los delitos cibernéticos.
También continuarán trabajando juntos en la búsqueda y repatriación de los restos de soldados y expertos vietnamitas que ofrecieron su vida en territorio laosiano, así como en la preservación de los monumentos que conmemoran la histórica alianza de combate entre ambas naciones.
Ante los complejos desafíos que enfrenta el entorno regional e internacional, ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de mantener una estrecha coordinación, armonizar posturas y apoyarse mutuamente en foros multilaterales, especialmente en el marco de la ASEAN, las Naciones Unidas y otros mecanismos de cooperación subregional. Esta colaboración, destacaron, contribuirá activamente a la paz, la cooperación y el desarrollo tanto en la región como en el mundo./.