Vietnam y Laos revisan demarcación fronteriza

El canciller vietnamita, Pham Binh Minh, abogó por una estrecha coordinación con Laos en la elaboración y firma de documentos legales vinculados a la frontera común entre ambos países.
El canciller vietnamita, Pham Binh Minh, abogó por una estrechacoordinación con Laos en la elaboración y firma de documentos legalesvinculados a la frontera común entre ambos países.

En una conferencia en la provincia central de Nghe An para revisar lamultiplicación y remozamiento de los hitos en la frontera, Binh Minhurgió la rúbrica de un protocolo sobre la línea y los postes y un nuevoconvenio acerca de las regulaciones de gestión de las puertaslimítrofes.

El también jefe de la DirecciónNacional para la Demarcación exhortó una implementación efectiva de losacuerdos gubernamentales en la solución de los casos de inmigranteslibres y matrimonios sin registro en las áreas fronterizas.

A su vez, el vicepremier y canciller de Laos, Thongloun Sisoulith,enfatizó en la importancia del completamiento del sistema de las marcaslimítrofes en término de política, seguridad y defensa nacional, ydesarrollo económico.

El vicecanciller vietnamitaHo Xuan Son, quien es jefe de la Comisión Nacional para AsuntosFronterizos y presidente del Comité binacional para la implantación delos hitos, presentó la hoja de ruta en la materia.

Destacó que la finalización de los trabajos de demarcación es el frutode los dos pueblos y evidencia el éxito de ambos países en la soluciónde los asuntos relativos a la frontera y territorio sobre la base denegociaciones equitativas, respeto a su respectiva independencia,soberanía, derechos legítimos y conforme con las leyes internacionales.

Vietnam y Laos comparten dos mil kilómetros defrontera e inauguraron el último poste limítrofe el pasado 9 dejulio.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.