Vietnam y Malasia abogan por una asociación estratégica más fuerte

Vietnam y Malasia seguirán estrechando los vínculos económicos para alcanzar un intercambio comercial de 15 mil millones de dólares en 2020, acordaron el viceprimer ministro y canciller del país indochino, Pham Binh Minh, y la viceprimer ministra malasia, Wan Azizah Wan Ismail.
Hanoi (VNA) - Vietnam y Malasia seguiránestrechando los vínculos económicos para alcanzar un intercambio comercial de 15mil millones de dólares en 2020, acordaron el viceprimer ministro y canciller delpaís indochino, Pham Binh Minh, y la viceprimer ministra malasia, Wan AzizahWan Ismail.
Vietnam y Malasia abogan por una asociación estratégica más fuerte ảnh 1El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, y la viceprimer ministra malasia, Wan Azizah Wan Ismail.

Ambos dirigentes destacaron la necesidad de impulsar eldiálogo entre los gobiernos y empresas de las dos naciones para materializarese objetivo, durante un encuentro efectuado la víspera en esta capital, en elcontexto de la actual visita oficial de Ismail aquí.  

Las dos partes sostuvieron que en medio de los cambios enla región de Asia y Pacífico, que generan tanto oportunidades como desafíos, Hanoiy Kuala Lumpur deberían mejorar su asociación estratégica de una manera mássustantiva, por el bien de ambos pueblos y en aras de la paz, la cooperación yel desarrollo en la zona y el mundo.

Aplaudieron los avances en la asociación estratégica binacionalen los últimos cinco años desde su establecimiento, destacando los lazospolíticos, la cooperación económica y la expansión de las relaciones en otroscampos como la defensa, la educación, la capacitación, el trabajo, la cultura yel intercambio pueblo a pueblo.

Acordaron aumentar las visitas mutuas en todos loscanales y continuar implementando los mecanismos de cooperación bilateral demanera efectiva, así como debatir para tener una postura unánime sobre asuntosregionales e internacionales de interés mutuo.

Afirmaron la determinación de eliminar obstáculos y crearcondiciones óptimas para que las empresas vietnamitas y malasias busquenoportunidades de inversión y negocios, especialmente en los nuevos sectores queaplican tecnología y tienen un alto valor agregado como economía digital,energía limpia, agricultura de alta tecnología, desarrollo de infraestructura ylogística.

También deliberaron sobre formas de intensificar lacooperación en otros campos como la cultura, el turismo y las esferasrelacionadas con el mar.

Ismail dijo que el gobierno de Malasia proporcionarácondiciones favorables para los vietnamitas que viven, estudian y trabajan enel país y se pronunció por fortalecer los lazos bilaterales en materia laboraly de formación profesional.

Al intercambiar puntos de vista sobre asuntos de interéscomún, señalaron que en medio de la situación actual, los dos países deberíanmantener consultas sobre temas relevantes para la seguridad y las estrategiasregionales, y coordinar para construir una ASEAN unida, realizar con éxito laVisión 2025 de la Comunidad del bloque, y mejorar el protagonismo de laagrupación en la arquitectura regional y en la solución de problemas en laregión.

Afirmaron la determinación de trabajar estrechamente parareforzar la conectividad económica regional, particularmente en el marco de laASEAN, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la ReuniónAsia-Europa (ASEM) y el Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP).

Malasia se comprometió a apoyar a Vietnam cuando asuma lapresidencia de la ASEAN en 2020. Mientras tanto, la parte anfitriona reiteró elrespaldo a una estrecha coordinación cuando Malasia sea sede de los eventos delAPEC el mismo año.

En cuanto a la cuestión del Mar del Este, las dos partes defendieronla solución pacífica de las disputas, de conformidad con el derechointernacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar de 1982, la no utilización de la fuerza ni amenaza con usarla, y el respetoa los procesos diplomáticos y legales.

Enfatizaron la importancia de no militarizar, restringirlas actividades que podrían causar o aumentar las tensiones, y seguircumpliendo con los principios del derecho internacional y las normasampliamente reconocidas.

También reiteraron su apoyo a la implementación plena dela Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), y alas negociaciones sobre un Código de Conducta efectivo y vinculante en lasaguas.-VNA

Ver más

Pobladores de Tuyen Quang aspiran al desarrollo sostenible. (Foto: nhandan.vn)

Pobladores de Tuyen Quang aspiran a desarrollo sostenible

Rumbo al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los funcionarios, miembros del Partido y la población de Tuyen Quang aportan activamente opiniones sobre los borradores de documentos que se presentarán en esa cita magna.

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu (Foto: VNA)

Agilizan preparativos para XIV Congreso Nacional del PCV

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó hoy una conclusión sobre la situación y los resultados de la Asamblea del Comité partidista en los órganos centrales para el periodo 2025-2030 y determinadas tareas para el tiempo venidero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro británico, Keir Starmer. (Foto: VNA)

Vietnam y Reino Unido forjan asociación estratégica integral

Vietnam y el Reino Unido elevaron sus relaciones bilaterales al nivel de Asociación Estratégica Integral durante la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Londres, marcando un hito histórico en la cooperación bilateral y estableciendo nuevos estándares de colaboración para el siglo XXI.