Vietnam y Malasia buscan oportunidades de cooperación en sector Halal

El ministro de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, Zafrul Abdul Aziz, destacó que su reciente visita a Vietnam marcó un avance en la cooperación en el sector Halal entre los dos países. 

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - El ministro de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, Zafrul Abdul Aziz, destacó que su reciente visita a Vietnam marcó un avance en la cooperación en el sector Halal entre los dos países.

Confirmó que Malasia está dispuesta a apoyar a Vietnam en el desarrollo de la cadena de valor Halal, desde la producción hasta el consumidor final.

Las visitas oficiales de los primeros ministros malasios Muhyiddin Yassin (2021) e Ismail Sabri Yaakob (2022) sentaron las bases para la cooperación en áreas como Halal, logística, banca islámica, turismo, salud y alimentos.

Ambos países tienen como objetivo aumentar el comercio bilateral a 18 mil millones de dólares para 2025. Vietnam tiene ventajas en productos agrícolas diversos y proximidad geográfica a Malasia, lo que facilita el transporte y mantiene la calidad del producto.

Jamilah Haji Hassan, directora principal encargada de integración económica de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) del Ministerio de Comercio Internacional e Industria de Malasia, apoyó la promoción del sector de alimentos Halal entre ambos países, resaltando que las estrategias de seguridad alimentaria de ambas naciones son propicias para una cooperación a largo plazo.

Señaló que Vietnam ha exportado alimentos Halal a Malasia desde 2016, alcanzando un valor de 1,19 mil millones de dólares entre 2016 y 2020, lo que representa el 17% de las importaciones Halal de su país.

Kuala Lumpur espera que Hanoi se convierta en uno de los 10 principales exportadores de alimentos Halal al país, y está dispuesta a compartir su experiencia y estándares para facilitar el acceso de las empresas de la nación indochina al mercado mundial apto para musulmanes.

Organismos como la Corporación de Desarrollo del Comercio Exterior de Malasia (MATRADE) y eventos como la Exposición Internacional MIHAS 2022 representan una excelente oportunidad para que las empresas vietnamitas fortalezcan la cooperación Halal.

Malasia es el segundo socio comercial más importante de Vietnam en la ASEAN, después de Tailandia y el undécimo en el mundo. Vietnam ocupa el tercer lugar en el sudeste asiático en términos de comercio con Malasia. Asimismo, Kuala Lumpur es el segundo mayor inversor de la nación indochina en la ASEAN, después de Singapur y ocupa el puesto 11 de 143 países y territorios que invierten en Vietnam. El año 2025 marcará el décimo aniversario de la asociación estratégica entre ambos países./.

VNA

Ver más

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.