Vietnam y Malasia buscan oportunidades de cooperación en sector Halal

El ministro de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, Zafrul Abdul Aziz, destacó que su reciente visita a Vietnam marcó un avance en la cooperación en el sector Halal entre los dos países. 

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - El ministro de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, Zafrul Abdul Aziz, destacó que su reciente visita a Vietnam marcó un avance en la cooperación en el sector Halal entre los dos países.

Confirmó que Malasia está dispuesta a apoyar a Vietnam en el desarrollo de la cadena de valor Halal, desde la producción hasta el consumidor final.

Las visitas oficiales de los primeros ministros malasios Muhyiddin Yassin (2021) e Ismail Sabri Yaakob (2022) sentaron las bases para la cooperación en áreas como Halal, logística, banca islámica, turismo, salud y alimentos.

Ambos países tienen como objetivo aumentar el comercio bilateral a 18 mil millones de dólares para 2025. Vietnam tiene ventajas en productos agrícolas diversos y proximidad geográfica a Malasia, lo que facilita el transporte y mantiene la calidad del producto.

Jamilah Haji Hassan, directora principal encargada de integración económica de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) del Ministerio de Comercio Internacional e Industria de Malasia, apoyó la promoción del sector de alimentos Halal entre ambos países, resaltando que las estrategias de seguridad alimentaria de ambas naciones son propicias para una cooperación a largo plazo.

Señaló que Vietnam ha exportado alimentos Halal a Malasia desde 2016, alcanzando un valor de 1,19 mil millones de dólares entre 2016 y 2020, lo que representa el 17% de las importaciones Halal de su país.

Kuala Lumpur espera que Hanoi se convierta en uno de los 10 principales exportadores de alimentos Halal al país, y está dispuesta a compartir su experiencia y estándares para facilitar el acceso de las empresas de la nación indochina al mercado mundial apto para musulmanes.

Organismos como la Corporación de Desarrollo del Comercio Exterior de Malasia (MATRADE) y eventos como la Exposición Internacional MIHAS 2022 representan una excelente oportunidad para que las empresas vietnamitas fortalezcan la cooperación Halal.

Malasia es el segundo socio comercial más importante de Vietnam en la ASEAN, después de Tailandia y el undécimo en el mundo. Vietnam ocupa el tercer lugar en el sudeste asiático en términos de comercio con Malasia. Asimismo, Kuala Lumpur es el segundo mayor inversor de la nación indochina en la ASEAN, después de Singapur y ocupa el puesto 11 de 143 países y territorios que invierten en Vietnam. El año 2025 marcará el décimo aniversario de la asociación estratégica entre ambos países./.

VNA

Ver más

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.