Vietnam y Malasia con potencialidades de cooperación en comercio y turismo

El exembajador malasio en Vietnam durante el mandato 2011-2016, Dato Azmil Zabidi, resaltó las potencialidades de la cooperación entre los dos países en el comercio y el turismo al conceder una entrevista temática a la Agencia Vietnamita de Noticias.
Vietnam y Malasia con potencialidades de cooperación en comercio y turismo ảnh 1El exembajador malasio en Vietnam durante el mandato 2011-2016, Dato Azmil Zabidi (Fuente:VNA)

Kuala Lumpur (VNA)- El exembajador malasio enVietnam durante el mandato 2011-2016, Dato Azmil Zabidi, resaltó laspotencialidades de la cooperación entre los dos países en el comercio y elturismo al conceder una entrevista temática a la Agencia Vietnamita deNoticias.

Recordó el desarrollo excelente de los vínculoscomerciales bilaterales de 2011 a 2016, reflejado en el aumento del trasiegomercantil de 6,06 mil millones de dólares hasta 12 mil millones de dólares,respectivamente.

Mientras tanto, las llegadas de turistas malasios aCiudad Ho Chi Minh aumentaron gracias a los vuelos directos de una hora deduración entre la metropolis survietnamita y Kuala Lumpur, reveló.

Respecto a la coordinación de ambas naciones en la arenainternacional y en los foros multilaterales, el diplomático afirmó que la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) constituye un foro en el cual los dospaíses pueden mostrar una voz común.

Vietnam y Malasia con potencialidades de cooperación en comercio y turismo ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Malasia figura entre los primeros países de la ASEAN queestablecieron las relaciones diplomáticas con Vietnam. Hasta el momento, se registran35 mil vietnamitas que viven y trabajan en Malasia.

Dato Azmil Zabidi valoró la fundación de laAsociación de Amistad Malasia-Vietnam como un punto brillante en loslazos binacionales, mostrando el deseo de continuar contribuyendo a enriqueceresas relaciones.

Durante otra entrevista, AwangAzman Bin Awang Pawi, de la Universidad de Malaya, evaluó que los dos paísestienen potenciales de colaboración en los campos de Halad (con estándar musulmán).

Se prevé que la industria alimentaria Halal de Malasia contribuya con 14 mil millones de dólares, ocupando el ocho por ciento del Producto Interno Bruto(PIB) en 2025.

Los principales productos vietnamitas a Malasia incluyenacero y equipos electrónicos, mientras que Malasia desea exportar a Vietnamminerales y productos relacionados con el petróleo.

En 2022, Vietnam fue el onceavo socio y el séptimo mercadoreceptor de productos de Malasia.

En una visita a Vietnam en marzo del año pasado del entoncesprimer ministro, Ismail Sabri, los dos países fijaron la meta de alcanzar elintercambio comercial de 18 mil millones de dólares en 2025, lo que refleja la buenamarcha de las relaciones binacionales, reveló.

Además, expresó la confianza de que Hanoi y Kuala Lumpurcontinúen cosechando los frutos de los vínculos bilaterales en el futuro./.

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.