En su discurso de bienvenida, Nguyen Sinh Hungexpresó que la presencia de la comitiva mexicana representa unamanifestación viva de los vínculos de amistad y cooperación entre losdos países.
Señaló que este periplo contribuirá a promover loslazos amistosos entre ambos pueblos, en general, y entre el Parlamentode Vietnam y el Senado de México, en particular.
Subrayó que lacolaboración bilateral continúa creciendo de manera efectiva en lossectores de la política, el comercio y la cultura.
Vietnammantiene una política exterior abierta, amistosa y de cooperación contodas las naciones del mundo por la paz y el desarrollo, precisó yagregó que su país reestructura la economía, y trabaja por eliminar elhambre y reducir la pobreza.
El titular del Parlamento anfitriónurgió a que las dos partes fortalezcan el intercambio de experiencias enlas áreas de la economía, el comercio, la inversión, la cultura, lasociedad y las actividades legislativas.
Puntualizó que ambos órganoslegislativos deben coordinar en las labores de supervisión, garantizarla efectividad de los programas y proyectos de colaboración, y promoverel intercambio de las delegaciones de todos los niveles.
ElParlamento vietnamita está dispuesto a promover los vínculosdiplomáticos entre México y otras naciones integrantes de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), señaló y reiteró que Hanoidesea ampliar los lazos de amistad con la nación azteca y las demáslatinoamericanas.
Nguyen Sinh Hung abogó por el establecimientodel Comité Intergubernamental de cooperación y la elaboración delAcuerdo de colaboración entre los dos Parlamentos, lo que ayudará acrear condiciones favorables para impulsar los nexos de amistad ycooperación.
A su vez, José González Morfín congratuló a Vietnampor sus éxitos en el desarrollo socioeconómico y aplaudió elestablecimiento del Comité Intergubernamental, así como la firma de unacuerdo de cooperación entre ambos órganos legislativos.
Al mismo tiempo, expresó el deseo de promover con eficacia los programas y proyectos de colaboración por los intereses comunes.
Ambosdirigentes intercambiaron informaciones sobre la situación deldesarrollo socioeconómico de cada país, acordaron promover lacooperación en todos los campos, especialmente en el de las relacionesexteriores y los grupos parlamentarios de amistad.