De dichacantidad, las ventas vietnamitas ocuparán mil 980 millones de dólares ylas compras redondearán 142 millones para un aumento respectivo de 13por ciento y 35 por ciento en comparación con el año anterior, precisael documento dado a conocer ayer en vísperas del año nuevo 2015, cuandolas dos naciones celebrarán el 40 aniversario del establecimiento de lasrelaciones diplomáticas (el 19 de mayo).
Segúndatos de la Secretaría de Economía de México (SE), durante los primerosnueve meses del año saliente, la segunda economía latinoamericana enviómercancías por más de 106 millones de dólares a Vietnam, y desembolsómás de mil 261 millones por concepto de compras de ese país asiático, loque eleva el déficit comercial a mil 154 millones de dólares.
El Consejero Comercial de la embajada de Vietnam Hoang Tuan Vietatribuyó ese aumento al mayor volumen de exportación del calzado,celulares, computadoras, confecciones, productos marítimos, café,maquinarias y refracciones y afirmó que la entrada del arroz vietnamitaen el mercado mexicano fue el colofón del intercambio comercialbilateral durante el año 2014.
Mencionó que enlos primeros nueve meses del 2014, Vietnam envió a México un total de65 mil toneladas de arroz blanco, y se convirtió en el líder en elsector tras dejar a los Estados Unidos en el segundo lugar con 59 mil,seguido por Uruguay (41 mil), y Tailandia (31 mil).
Dicha cifra podrá representar una buena perspectiva para lasventas arroceras de Vietnam al mercado latinoamericano durante el añoque comienza ahora, concluyó Hoang Tuan Viet.-VNA