Vietnam y Myanmar por impulsar nexos comerciales

La visita del 24 al 26 de agosto a Myanmar del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, persigue el objetivo de fortalecer los nexos económicos y comerciales entre ambos países.
Hanoi, 22 ago(VNA)- La visita del 24 al 26 de agosto a Myanmar del secretario general delPartido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, persigue el objetivo defortalecer los nexos económicos y comerciales entre ambos países.
Vietnam y Myanmar por impulsar nexos comerciales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam y Myanmarestablecieron relaciones diplomáticas el 28 de mayo de 1975 y desde entones losvínculos bilaterales se han desarrollado constantemente.

En 2016, elintercambio comercial bilateral alcanzó 536 millones de dólares. Vietnam es elnoveno socio comercial de Myanmar.

En los primeroscuatro meses del 2017, esta cifra fue de 250 millones de dólares, un aumento de48 por ciento comparado con el mismo lapso del año pasado.

De esta suma, Vietnamingresó 191 millones 700 mil dólares de las exportaciones y gastó 58 millones500 mil dólares en la compra de mercancías del mercado myanmeno.  

Los principales productosexportables vietnamitas son medios de transporte y piezas, maquinarias, artículossiderúrgicos y plásticos y metales.

Vu Cuong, unfuncionario del Departamento de Mercado Asia-Pacífico, del Ministerio deIndustria y Comercio, dijo que los productos de Vietnam son preferidos por los consumidoresmyanmenos por su calidad y precio competitivo.

Además, lacartera organizó con frecuencia las actividades de promoción comercial enMyanmar, agregó.

Sin embargo, señalóvarias dificultades como los altos gastos y el tiempo de transporte demercancías que tarda dos semanas, y el lento tratamiento de trámites aduanerosy fitosanitarios por parte de Myanmar.

Los productosvietnamitas, sobre todo los alimentos instantáneos que tienen plazo de usocorto, se encuentran en desventaja, y por lo tanto reducen su competitividad encomparación con otros rivales, añadió.

Según Cuong, paraimpulsar la exportación de mercancías a ese mercado, las empresas nacionales debencentrarse en nueve grupos de productos: motocicletas, bicicletas; camiones;maquinarias y piezas; hierro y acero; química; confites y artículos derivadosde cereales; cemento; plástico; y confecciones textiles.

Por otro lado, esnecesario renovar tecnologías, mejorar la calidad de los productos, elevar elcontenido doméstico en la producción y crear marcas, además de conocer bien laspolíticas de impuestos y aduanas de Myanmar, dijo.   

Con el fin depromover el desarrollo sostenible de los nexos comerciales entre los dospaíses, el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, pidió a la partemyanmena ayudar a las empresas vietnamitas en la exportación de cemento –producto del que Myanmar tiene gran demanda y Vietnam posee ventajas, así comoreducir la lista de las mercancías que necesitan licencias de importación (noautomáticas) al entrar en ese país, sobre todo la pitahaya. –VNA

VNA – ECO 
source

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.