Vietnam y Namibia acuerdan intensificar intercambios comerciales

Vietnam y Namibia concuerdan diversificar la comercialización de las mercancías, especialmente los productos potenciales de ambas partes en aras de elevar su cooperación económica al mismo nivel de las buenas relaciones políticas bilaterales.
Windhoek, 20 may (VNA) - Vietnam y Namibia concuerdan diversificar lacomercialización de las mercancías, especialmente los productos potenciales deambas partes en aras de elevar su cooperación económica al mismo nivel de lasbuenas relaciones políticas bilaterales.
Vietnam y Namibia acuerdan intensificar intercambios comerciales ảnh 1El vicecanciller vietnamita Vu Hong Nam en la visita a Namibia (Fuente: VNA)

Así se dio a conocer en las reuniones entre el vicecanciller vietnamita VuHong Nam y representantes de diferentes ministerios namibios durante su visitaal país africano con el objetivo de impulsar la cooperación binacional en lasesferas de economía y comercio.

Ambas partes observaron que el intercambio comercial bilateral alcanzó unvalor muy modesto de unos tres millones de dólares el año pasado y acordaronpriorizar la promoción de los productos de carne de ganados y minerales deNamibia en el país indochino, y de equipos agrícolas, fertilizantes, artículosde confecciones textiles, componentes, maquinarias, y dispositivos móviles deVietnam en la nación africana.

Al mismo tiempo se intensificarán las conexiones entre las cámaras decomercio e industria de las dos partes y la organización de las visitas de losgrupos empresariales para explorar las oportunidades de negocios e inversión encada país.

Namibia aspira a captar más inversiones y estrechar la colaboracióntecnológica con Vietnam en las áreas de turismo, energía, cultivo de maíz yalgodón, cría y procesamiento de carne vacuno, acuicultura y capacitación en latecnología.

Por otra parte, las autoridades namibias surgieron a los inversionistas quedesean comercializar con Windhoek ampliar sus negocios hacia grandes mercadoscomo la Comunidad del África Meridional con más de 200 millones de habitantes yconsiderar las posibilidades de exportación a Estados Unidos, Rusia y China, enlos cuales se permitieron las ventas de algunos productos procedentes del paísafricano.

Comprometieron también a acelerar la ratificación del acuerdo de exenciónde visa para los pasaportes diplomáticos y oficiales, el cual fue firmado porrepresentantes de los dos países en 2013.

Durante la visita del 15 al 17 del presente mes del vicecancillervietnamita, ambas partes intercambiaron asuntos de interés mutuo y coincidieronen la importancia del rol de las leyes internacionales, los diálogos y lasolución pacífica de las disputas regionales.

En la ocasión, Hong Nam solicitó el apoyo del gobierno namibio a su país enla candidatura a miembro no permanente del Consejo de Seguridad de NacionesUnidas del mandato 2020- 2021. - VNA

VNA-ECO
source

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.