Vietnam y Noruega robustecen lazos multifacéticos

El viceprimer ministro vietnamita Trinh Dinh Dung concluyó hoy una visita de trabajo a Noruega a fin de robustecer los lazos multifacéticos entre las dos naciones.
Hanoi (VNA)- El viceprimerministro vietnamita Trinh Dinh Dung concluyó hoy una visita de trabajo aNoruega a fin de robustecer los lazos multifacéticos entre las dos naciones.

Vietnam y Noruega robustecen lazos multifacéticos ảnh 1El dirigente vietnamita dialoga con  dialogó con dirigentes del Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega (Fuente: VNA)

Durante su estancia de cinco días enese país escandinavo, el subjefe del Gobierno vietnamita tuvo sesiones detrabajo con la ministra de Relaciones Exteriores de Noruega, Ine EriksenSoreide; el titular de Comercio e Industria, Torbjorn Roe Isaksen; y el ministrode Desarrollo Internacional, Nicolas Astrup.

También dialogó con dirigentes delFondo de Pensiones del Gobierno de Noruega y la Confederación de Empresas de esepaís.

En las reuniones, las dos partes resaltaronla sólida amistad y la cooperación multifacética entre Vietnam y Noruega a lolargo de los años con el intercambio regular de delegaciones.

Elogiaron los resultados de la reuniónentre el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homóloga noruega,Erna Solberg, al margen de la duodécima Cumbre de la Reunión Asia-Europa (ASEM12) en octubre pasado.

Coincidieron en que los dos paísescuentan con una gran cooperación potencial, destacando la necesidad de unaafiliación más fuerte en las esferas del petróleo y el gas, la construcciónnaval, el transporte marítimo, la cultura, la educación y el turismo.

En la reunión con la ministraanfitriona de Relaciones Exteriores, Ine Eriksen Soreide, Dinh Dung expresó suesperanza de que Noruega tenga una voz más fuerte para apoyar la solución decontroversias en el Mar del Este mediante medidas pacíficas y en línea con elderecho internacional.

Las dos partes convinieron en continuarapoyándose mutuamente en los foros multilaterales y ante las Naciones Unidas.

En las conversaciones con los ministrosnoruegos de Comercio e Industria, Torbjorn Roe Isaksen, y de DesarrolloInternacional, Nicolas Astrup, ambas partes reconocieron el crecimiento de lacooperación económica bilateral con el valor promedio anual del intercambiocomercial en los últimos años alcanzando más de 350 millones de dólares.

Noruega tiene actualmente 40 proyectosen Vietnam con un capital total de más de 160 millones de dólares, ubicándoseen el puesto 41 entre los 129 inversores extranjeros en el país sudesteasiático.

Dinh Dung sugirió que Noruega ayude aacelerar la firma y ratificación del Tratado de Libre Comercio entre la UniónEuropea y Vietnam (EVFTA, inglés).

En su reunión con los dirigentes delFondo de Pensiones del Gobierno de Noruega y la Confederación de Empresas noruegas,el subjefe del gabinete vietnamita subrayó que Oslo es un socio importante de Hanoi.

Destacó las oportunidades de inversiónen Vietnam y prometió que su país creará óptimas condiciones para que lasempresas extranjeras, incluidas las de Noruega, inviertan y hagan negocios demanera equitativa en el país.

El vicepremier propuso que el Fondo dePensiones del Gobierno de Noruega y la Confederación de Empresas de Noruegaenvíen delegaciones comerciales a Vietnam para explorar el mercado.

Actualmente, el fondo de un billón dedólares estadounidenses está invirtiendo en una serie de grandes firmas enVietnam, entre ellas Vinamilk, MBank y Hoa Phat.

Los representantes de las empresasnoruegas mostraron interés en la cooperación y las oportunidades de inversiónen Vietnam, catalogando al país como uno de los principales mercadosemergentes.

Expresaron su esperanza de que elgobierno vietnamita continúe reformando el sistema institucional y jurídico, altiempo que simplifica los procedimientos de importación y apoya a las empresasnoruegas para que inviertan particularmente en construcción naval, petróleo ygas, acuicultura, energía hidroeléctrica- eólica y productos farmacéuticos.

Durante la visita, Dinh Dung también sereunió con funcionarios de la Embajada de Hanoi y representantes de lacomunidad connacional en Noruega. –VNA
source

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.