Durante unencuentro efectuado este lunes en el marco de la visita del cancillerneozelandés a Vietnam, ambas partes se manifestaron satisfechas ante el avance vigorosode la cooperación entre los dos países, notablemente en la defensa-seguridad, agricultura,asistencia al desarrollo, turismo, educación e intercambio de pueblo a pueblo.
Coincidieron enque la firma en 2015 de la Declaración para el fortalecimiento y laprofundización de la asociación integral con visión de elevarla a nivel estratégico creó la base para identificar la orientación de las relaciones bilaterales enel futuro.
Reiteraron,además, la importancia de los lazos entre las dos naciones y el deseo de fortalecerla confianza política mutua.
Ambas partesalcanzaron consenso sobre los contenidos del Plan de acción Vietnam-NuevaZelanda en el período 2017-2020, el cual será firmado prontamente con énfasis enla cooperación en la política, defensa-seguridad, economía-comercio, asistenciaal desarrollo e intercambio popular.
Acordaron impulsarel intercambio de delegaciones de alto nivel y apreciaron la colaboración cadavez más eficiente en el sector de defensa y seguridad, particularmente la ayudaneozelandesa a Vietnam en la capacitación de los combatientes participantes enmisiones de paz de las Naciones Unidas.
El visitante afirmóque Nueva Zelanda desea ofrecer mayor asistencia a Vietnam en el crecimiento mediantela ayuda oficial al desarrollo y la cooperación comercial e inversionista.
En ese sentido, revelóque Nueva Zelanda apoyará la penetración pronta de frutas vietnamitas en sumercado y continuará el respaldo técnico al país indochino en la agricultura.
Con respecto alos asuntos regionales y globales de interés mutuo, las dos partes acordaron fomentarla coordinación en los foros multilaterales y trabajar con otros miembros conel fin de buscar una nueva solución para el Tratado de Asociación Transpacífico.
Subrayaron laimportancia de resolver las disputas internacionales, entre ellas las del Mardel Este, por medios pacíficos, con respeto a los procesos diplomáticos yjurídicos y en concordancia con las leyes universales, particularmente laConvención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.
Exhortaron a ejercerel autocontrol, no utilizar o amenazar con el uso de la fuerza, cumplircabalmente la Declaración sobre la conducta de las partes concernientes en el Mar del Este y establecercuanto antes un código al respecto. – VNA
ç