Vietnam y Nueva Zelanda dispuestos a propiciar trasiego mercantil

Vietnam y Nueva Zelanda propician trasiego mercantil

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, y su homólogo de Nueva Zelanda, John Key, se comprometieron a favorecer el acceso de productos y servicios al mercado de sus respectivos países.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, y su homólogo de NuevaZelanda, John Key, se comprometieron hoy durante un encuentro enAuckland a favorecer el acceso de productos y servicios al mercado desus respectivos países.

El diálogo seefectuó como parte de la primera visita del jefe de gobierno vietnamita ala nación de Oceanía, justo en el momento en que ambas partescelebrarán próximamente el aniversario 40 del establecimiento de lasrelaciones diplomáticas bilaterales (19 de junio de 1975), elevadas auna asociación integral en 2009.

Wellingtonconsiderará con prontitud facilidades para las exportaciones vietnamitasde frutas, incluido el rambután, longán, caimito y toronja al mercadoneozelandés, aseguró el anfitrión.

Observandoel gran potencial de Vietnam, Nueva Zelanda impulsará las inversiones enese mercado, especialmente en los sectores de agricultura, comercioagrícola, energía y educación – formación, afirmó.

Declaró además que ese país continuará la asistencia técnica y apoyo aVietnam en la capacitación de recursos humanos, y propuso estableceruna asociación comercial intergubernamental.

Por su parte, Tan Dung sugirió que Nueva Zelanda siga trabajando conVietnam en las esferas de agricultura y desarrollo rural, formación dela fuerza laboral, gestión de riesgos de desastres naturales ymitigación de secuelas de guerra.

Ambas partesreiteraron el compromiso de mantener las visitas de diferentes niveles ydiversificar modelos de comunicación, incluidas las conversacionestelefónicas, encuentros al margen de las cumbres e intercambio deenviados especiales.

También formularon votospor la materialización eficiente de los vigentes mecanismos decooperación para cumplir los acuerdos logrados en todas las esferas, y ala vez abordaron medidas encaminadas a fortalecer los nexos en ladefensa – seguridad, intercambio popular y laboral y educación.

Acordaron abrir lo más pronto posible una ruta aérea directa entrelos dos países, en beneficio de las actividades comerciales, turísticas yculturales.

Al mismo tiempo, los dos líderesintercambiaron puntos de vista acerca de los asuntos regionales einternacionales de interés común, corroborando el respaldo mutuo paraenfrentar los desafíos globales y aprovechar la eficiencia de losmecanismos de cooperación multilateral como las Naciones Unidas (ONU),la Organización Mundial de Comercio, el Foro de Cooperación EconómicaAsia – Europa (ASEM) y el Foro de Cooperación Asia – Pacífico (APEC).

Ratificaron la voluntad hacia la conclusiónpronta de pactos de libre comercio de primera categoría como el Tratadode Asociación Transpacífico (TPP) y el Acuerdo de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP).

John Key reiteró elagradecimiento por el apoyo de Hanoi a la candidatura neozelandesa alConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas (mandato 2015 – 2016), asícomo la disposición de Wellington de respaldar a Vietnam como paísanfitrión del APEC en 2017.

Ambos premieresenfatizaron la necesidad de mantener la paz en la región y llamaron a lasolución de las disputas en el mar por vías pacíficas y con apego a lasleyes internacionales, sobre todo la Convención de la ONU sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

En laocasión, Tan Dung extendió a su homólogo una invitación para visitarVietnam y John Key la aceptó afirmando una gira en este mismo año.

Tras las conversaciones, presenciaron la firma de un protocolo deenmienda del convenio de transporte aéreo y el acuerdo sobre seguridadalimentaria y cuarentena animal y vegetal. – VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.