Vietnam y ONU unidos en la lucha contra violencia de género

Para apoyar a las víctimas de la violencia de género, el segundo Centro de Atención Integral “Casa del sol 2” entró oficialmente en funcionamiento en la provincia centrovietnamita de Thanh Hoa.
Vietnam y ONU unidos en la lucha contra violencia de género ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)

Hanoi - Para apoyar a las víctimas de la violencia de género, el segundo Centro de Atención Integral “Casa del sol 2” entró oficialmente en funcionamiento en la provincia centrovietnamita de Thanh Hoa.

El establecimiento de esta entidad forma parte de la cooperación entre el Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales de este país y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) con el objetivo de reducir la violencia de género, especialmente contra las mujeres y niñas, según el proyecto "Mitigar el impacto de la COVID-19 en las poblaciones más vulnerables y asegurar el ritmo de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Vietnam", financiado por el Gobierno de Japón.

Al intervenir en el acto inaugural, Nguyen Thi Ha, vicetitular de la mencionada cartera, destacó el gran significado del establecimiento de la obra, la cual juega un papel importante en las labores de apoyo a las víctimas de la violencia y en el aumento de la participación, responsabilidad y coordinación entre los departamentos, ramas y organizaciones concernientes en ese campo.

Mientras, la representante en jefa de UNFPA, Naomi Kitahara, subrayó que poner fin a la violencia de género y las prácticas nocivas contra las mujeres y niñas figura entre las acciones del Plan Estratégico Global de su agencia.

El centro pude verse como uno de los resultados positivos de la cooperación entre el UNFPA y el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam. Con dicha institución se busca garantizar que todas las mujeres y niñas del país sudesteasiático, incluidas las personas más vulnerables, tengan acceso al derecho a una vida libre de violencia y sin daños a la dignidad, apuntó.

Gracias a la colaboración de las mencionadas partes y el apoyo técnico y financiero de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA), el primer establecimiento de ese tipo entró en funcionamiento en abril de 2020, en la provincia norteña de Quang Ninh.

Desde la apertura, la institución se ha convertido en un refugio seguro para más de 300 mujeres y niños víctimas de la violencia de género. La línea directa del centro recibe más de mil llamadas al mes.

Se espera que otros dos centros similares se funden en Ciudad Ho Chi Minh y la ciudad de Da Nang en el primer trimestre de este año con el auspicio del gobierno japonés.

Por otra parte, el viceprimer ministro vietnamita Vu Duc Dam recién firmó una decisión que ratifica el programa de prevención y lucha contra la violencia doméstica hasta 2025.

El plan proyecta que el 40 por ciento de los hogares participen en charlas sobre ese tema organizadas por los comités populares comunales en aldeas y áreas residenciales y que más del 70 por ciento de las personas en riesgo de violencia doméstica estén equipadas con conocimientos y habilidades para enfrentarse a este fenómeno.

Al menos la mitad de los principales canales de televisión de los gobiernos centrales y locales deben tener un programa regular sobre la prevención y lucha contra la violencia intrafamiliar, mientras que el 95 por ciento de las víctimas detectadas pueden recibir apoyo legal y atención médica, según el plan.

Además, más del 80 por ciento de las personas que cometen actos de violencia doméstica deben recibir consultas y conocimientos, así como habilidades para controlarse.

Mientras tanto, se solicita a las ciudades y provincias que el 95 por ciento de sus comunas, distritos y pueblos mantengan el funcionamiento de los modelos de prevención contra la violencia en la familia y se capacite al 90 por ciento de los pobladores sobre el tema.

Para implementar esas metas, el programa se centra también en perfeccionar las leyes y políticas de prevención y lucha contra la violencia doméstica, y en establecer un sistema de servicios de apoyo a quienes lo necesiten./.

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.

 Programa de intercambio cultural transfronterizo y el Festival Popular Fronterizo Vietnam-China 2025. (Foto: VNA)

Intercambio popular Vietnam - China: Es necesario ampliarlo

El fortalecimiento del intercambio popular entre Vietnam y China necesita implementarse de forma sincronizada en todos los niveles, en contribución a la construcción de la confianza, la promoción de la comprensión y el robustecimiento de los vínculos entre ambos pueblos.

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

El 26 de junio de cada año se conmemora el “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas” y también el “Día Nacional de Prevención y Lucha contra las Drogas” en Vietnam. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar y elevar la conciencia pública sobre la prevención, el combate y la erradicación de los problemas relacionados con las drogas.