Vietnam y Oriente Medio buscan fortalecer cooperación inversionista

Más de 300 delegados de diferentes ministerios, institutos, oficinas representativas diplomáticas y empresas de Vietnam y países del Medio Oriente participaron el jueves en el seminario en línea titulado “Fomentar la cooperación en inversión entre Vietnam y Oriente Medio: Potencial, oportunidad y nuevo enfoque”.
Vietnam y Oriente Medio buscan fortalecer cooperación inversionista ảnh 1El vicecanciller vietnamita Pham Quang Hieu (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Más de 300 delegados dediferentes ministerios, institutos, oficinas representativas diplomáticas yempresas de Vietnam y países del Medio Oriente participaron el jueves en elseminario en línea titulado “Fomentar la cooperación en inversión entre Vietnamy Oriente Medio: Potencial, oportunidad y nuevo enfoque”.

Se trata de la primera vez que la Cancillería de Vietnam colaboró con elMinisterio de Planificación e Inversión del país en organizar un coloquiovirtual para discutir las tendencias y políticas de inversión en el extranjerode los países del Medio Oriente, así como las potencialidades del mercadovietnamita, y buscar las medidas encaminadas a elevar la eficiencia de lacolaboración inversionista entre las dos partes.

Al intervenir en el evento, Nguyen Thi Bich Ngoc, viceministra de Planificacióne Inversión, resaltó las potencialidades y ventajas de Vietnam deatraer inversiones de Oriente Medio y expresó la confianza de que los flujos deinversiones entre ambas partes se expandirán drásticamente en el futuro.

También propuso conectar empresas y localidades vietnamitas con fondos deinversiones de Medio Oriente para facilitar la compra de los productos de lanación indochina hacia ese mercado.

Además, mostró la voluntad de Vietnam de abrir sus puertas a los inversores deOriente Medio.

Durante el seminario, los delegados señalaron los desafíos que enfrenta Vietnampara captar inversiones de esa región, a saber: la falta de información sobreel mercado, las prácticas comerciales y los acuerdos de fomento y protección deinversiones entre Vietnam y ciertos países de Oriente Medio, junto con lasdificultades causadas por la pandemia del COVID-19.

El vicecanciller vietnamita Pham Quang Hieu confirmó que su cartera cooperarácon otros ministerios, localidades yagencias competentes para apoyar a las empresas en la promoción de asociacionesbilaterales en la inversión.

El gobierno del país indochino se comprometió a crear un entorno comercioabierto, favorable y justo para los inversionistas foráneos, incluidos los deOriente Medio, agregó./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará en la 47.ª Cumbre de la ASEAN y en las citas relacionadas en Kuala Lumpur, Malasia, del 25 al 28 de octubre de 2025. La visita responde a la invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien también se desempeña como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.