Vietnam y otros miembros de ASEAN agilizan lazos comerciales con Brasil

El jefe de la Oficina Comercial de Vietnam en Brasil, Ong Xuan Ty, presentó las potencialidades de cooperación e inversión entre Hanoi y Brasilia durante una reunión del Comité de la ASEAN en este país (CAB).
Vietnam y otros miembros de ASEAN agilizan lazos comerciales con Brasil ảnh 1Procesamiento de camarones de Vietnam para exportación (Fuente: VNA)
 
Brasilia (VNA)- El jefe de laOficina Comercial de Vietnam en Brasil, Ong Xuan Ty, presentó las potencialidadesde cooperación e inversión entre Hanoi y Brasilia durante una reunión delComité de la ASEAN en este país (CAB).

A la cita efectuadala víspera en línea en el marco de las actividades del CAB para promover losnexos comerciales entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)y Brasil, asistieron los embajadores y representantes de las oficinas comercialesde los países del bloque regional acreditados aquí, así como los empresarios delestado brasileño de Río Grande del Sur.

De ese modo, XuanTy informó que el valor del trasiego mercantil entre Vietnam y Brasil alcanzócerca de dos mil 640 millones de dólares en los primeros cinco meses del año,para un alza interanual del 61 por ciento.

Según las estadísticasdel Departamento General de Aduanas de Vietnam, el país indochino envió al país sudamericano productos por valor de 893,5 millones de dólares en ese periodo y destinómil 750 millones de dólares para las compras de ese mercado, lo que representaaumentos interanuales del 30 y 85 por cientos, respectivamente, precisó.

En 2020, los productos vietnamitasexportados a Brasil que registraron crecimientos fueron el hierro yacero, muebles, productos de bambú, computadoras, equipos electrónicos ycomponentes, fibras textiles, caucho, productos acuáticos y materias primaspara las industrias de cuero y calzado, agregó.

Por su parte, PhamThi Kim Hoa embajadora de Vietnam acreditada Brasilia y  también presidenta del CAB, hizo hincapié en lossectores potenciales para la cooperación entre la ASEAN y Brasil, incluidos elcomercio, la inversión, la agricultura y la seguridad alimentaria.

El valordel comercio bilateral entre ambas partes alcanzaron los 21 mil millones dedólares en 2020, lo que convirtió a la ASEAN en el tercer mayor socio comercial deBrasil, destacó la diplomática.

En la ocasión,los delegados intercambiaron informaciones útiles, especialmente en la creación de canales decomunicación favorables para las empresas de Brasil y los paísessudesteasiáticos en medio de la compleja evolución de la pandemia de COVID-19./.
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.