Vietnam y países africanos de habla francesa por ampliar la cooperación

Los potenciales y perspectivas de desarrollo de la cooperación económica y comercial entre Vietnam y los países africanos de habla francesa centraron los debates de un seminario virtual organizado por el Departamento de Mercado de Asia y África del Ministerio de Industria y Comercio vietnamita.
Hanoi (VNA) - Los potenciales y perspectivas dedesarrollo de la cooperación económica y comercial entre Vietnam y los paísesafricanos de habla francesa centraron los debates de un seminario virtualorganizado por el Departamento de Mercado de Asia y África del Ministerio deIndustria y Comercio vietnamita.
Vietnam y países africanos de habla francesa por ampliar la cooperación ảnh 1El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam Cao Quoc Hung en el seminario (Fuente: tapchicongthuong.vn)

Hoang Duc Nhuan, consejero comercial de Vietnam en Argelia, concurrente enGambia, Malí, Níger y Senegal, enfatizó las potencialidades de la colaboraciónentre su país y ese mercado, que cuenta con 32 países con una población totalde más de 570 millones de personas.

Estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio muestran que, en 2019, elvalor de exportación de Vietnam a esas naciones africanas alcanzó dos mil 800millones de dólares, un aumento de 12 por ciento en comparación con el añoanterior.

El volumen de comercio bidireccional de Vietnam y los 32 países de hablafrancesa en África ha aumentado de dos mil 700 millones en 2015 a cuatro mil500 millones de dólares en 2019, lo que representa el 88 por ciento de lafacturación total entre el país indochino y el “Continente Negro”.

Los mayores socios comerciales de Vietnam en ese mercado son Costa de Marfil,Ghana, Egipto, República del Congo, Camerún, Marruecos, Togo, Mozambique yBenín.

El país indochino exportó en su mayoría arroz, teléfonos y componentes,computadoras, aparatos electrónicos, motocicletas y sus repuestos, mientrasimportó anacardo crudo, algodón, cobre, madera y sus productos derivados.

Reiteró que África, en general, y los países francófonos de esta región, enparticular, todavía tienen mucho espacio para los productos vietnamitas

En la cita, representantes de organizaciones y empresas africanas apreciaron elpapel y la posición de Vietnam en el Sudeste Asiático, especialmente losesfuerzos del gobierno vietnamita en el control de la pandemia del COVID-19 y larecuperación económica.

Chékou Oussouman, representante jefe de la Oficina Regional de Asia-Pacífico dela Organización Internacional de la Francofonía (OIF) en Hanoi, destacó queVietnam se considera una puerta de entrada a los mercados del Sudeste Asiático para lasempresas africanas, y del mismo modo, los países africanos también puedenconvertirse en destinos atractivos para las firmas asiáticas a través deVietnam.

El viceministro de Industria y Comercio vietnamita Cao Quoc Hung afirmó ladisposición de su país de actuar como puente entre los países africanos delbloque francófono y de la región de Asia-Pacífico en la implementación de laEstrategia de Desarrollo Económico Francófona.

En los últimos años, muchas compañías vietnamitas han invertido en África,principalmente en los sectores de explotación de petróleo y gas,telecomunicaciones, energía hidroeléctrica y procesamiento de madera./.
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.