Vietnam y Países Bajos trabajan en construcción de base de negocios sostenibles en Delta del Mekong

El director de la sucursal de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) en la ciudad sureña de Can Tho, Nguyen Phuong Lam, y la embajadora de los Países Bajos en el la nación indochina, Elsbeth Akkerman, firmaron en línea el Plan de Acción 2021 de la Plataforma Empresarial Sostenible de las dos partes en la región del Delta del río Mekong.
Vietnam y Países Bajos trabajan en construcción de base de negocios sostenibles en Delta del Mekong ảnh 1 La Cámara de Comercio e Industria de Vietnam y la Embajada de los Países Bajos en el la nación indochina firman el Plan de Acción 2021 (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El director de la sucursal de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) en la ciudad sureña de Can Tho, Nguyen Phuong Lam, y la embajadora de los Países Bajos en el la nación indochina, Elsbeth Akkerman, firmaron en línea el Plan de Acción 2021 de la Plataforma Empresarial Sostenible de las dos partes en la región del Delta del río Mekong.

Se trata de un paso adelante en la implementación de los compromisos establecidos en la Carta de Intenciones para la construcción de dicha Plataforma Empresarial con el objetivo de promover el desarrollo empresarial del Delta del río Mekong y mejorar la gestión sostenible del agua, informó el periódico Nhan Dan (Pueblo).

Además, se propone identificar oportunidades comerciales en la región y las demandas de ambas partes, conectar la red del sector privado y los institutos de investigación, así como desarrollar asociaciones público-privadas, buscar inversores y conectarse estrechamente con el Programa de Transformación Agrícola en la región.

Los principales contenidos del programa incluyen intercambiar y difundir información sobre el mercado del Delta del Mekong a socios holandeses y viceversa, así como investigar las potencialidades comerciales e inversionistas en las localidades deltaicas.

Los Países Bajos contribuirá al proceso de elaboración del Informe económico anual del Delta del río Mekong 2021 de VCCI Can Tho. Además, participará en el Foro Económico y Empresarial de ambas naciones.

Asimismo, el país europeo organizará seminarios relacionados con el modelo de transformación agrícola para adaptarse al cambio climático y los desafíos y dificultades de la agricultura de Vietnam, aparte de apoyar a dicha región sureña vietnamita a acceder a programas de formación y fondos de inversión holandeses y compartir información en sectores donde las dos partes pueden cooperar, como agricultura, logística, transporte, uso de recursos hídricos, energía renovable y economía circular.

El delta del río Mekong ocupa el 12 por ciento de la superficie nacional y lidera la producción y exportación nacionales de arroz, mariscos y frutas. Sin embargo, la producción agrícola se ve afectada debido al impacto del cambio climático y fenómenos extremos del clima./. 

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.