Vietnam y región italiana promueven cooperación

En el marco de programas del Año Vietnam-Italia 2023 en la región de Emilia-Romaña, el embajador de Hanoi en Roma, Duong Hai Hung, sostuvo encuentros de trabajo con autoridades locales, con vistas a promover la cooperación entre las partes en una serie de campos.
Vietnam y región italiana promueven cooperación ảnh 1El embajador de Vietnam en Italia, Duong Hai Hung, se tomó foto con Zamboni Silva, vicepresidenta del Consejo Regional de Emilia-Romaña. (Fuente:VNA)
Roma (VNA) En el marco deprogramas del Año Vietnam-Italia 2023 en la región de Emilia-Romaña, elembajador de Hanoi en Roma, Duong Hai Hung, sostuvo encuentros de trabajo conautoridades locales, con vistas a promover la cooperación entre las partes enuna serie de campos.

En las reuniones, Duong Hai Hung expresósu satisfacción ante el desarrollo fructífero de las relaciones entre Vietnam yEmilia-Romaña no sólo en el ámbito político sino también claramente reflejadasen indicadores económicos, sobre todo el valor del intercambio comercial querepresentó el 40% del total entre los dos países.

Sobre la base de las buenas relacionesamistosas entre Vietnam e Italia, se espera que en el futuro las localidades yempresas de ambas naciones intensifiquen la colaboración de manera másefectiva, especialmente la organización de visitas de trabajo de la parte Emilia-Romañaal país indochino, enfatizó.

Mientras, las autoridades locales reiteraronque en el contexto de la aprobación de diversos acuerdos de libre comercio,incluido el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA),las partes continuarán aumentando una coordinación más específica y sustantivaen el futuro, particularmente en agricultura sostenible, energía verde einnovación.

Con anterioridad, con el fin deencontrar e impulsar el potencial de cooperación en las áreas económicas,especialmente nuevas energías, la Embajada de Vietnam en Italia organizó una mesaredonda sobre el desarrollo sostenible del país sudesteasiático y oportunidadespara Emilia-Romaña.

Al intervenir en el evento, el embajadorHai Hung presentó las políticas sobre la transición energética que Vietnam estáimpulsando en busca de alcanzar los objetivos de desarrollo económico verde ysostenible y la adaptación al cambio climático, por lo cual, es muy necesariocooperar con socios extranjeros, incluidos Italia, en general, y dicha región,en particular.

En la ocasión, los participantesabordaron modelos y soluciones de energías renovables, incluido el hidrógeno,así como discutieron las potencilidades de cooperación con Vietnam en esecampo.

De acuerdo con la agenda de Hai Hung, el embajador vietnamita también se reunió con Stefano Landi, presidente de la Cámara de Comercio de Emilia-Romaña,agencias económicas, asociaciones comerciales y la Universidad de Módena yReggio Emilia (UNIMORE), entre otros./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.