Vietnam y Rumania intensifican relaciones parlamentarias

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam Nguyen Thi Kim Ngan apreció las contribuciones de los dirigentes parlamentarios de Rumania en el fortalecimiento de la colaboración con la nación indochina.
La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam Nguyen Thi Kim Nganapreció las contribuciones de los dirigentes parlamentarios de Rumaniaen el fortalecimiento de la colaboración con la nación indochina.

Al entrevistarse en Bucarest con el subtitular del Senado anfitriónCristian Dumitrescu, Kim Ngan congratuló los logros rumanos en elproceso de la integración y desarrollo nacional, tras elogiar susesfuerzos en la superación del impacto de la crisis económica global.

La visitante agradeció el apoyo del pueblo rumano a lacausa de la liberación nacional de Vietnam en el pasado, así como en laactual construcción del país.

Manifestó suconvicción de que la integración rumana a la Unión Europea (EU)contribuye al impulso de los nexos cooperativos bilaterales.

Propuso el aumento del intercambio de experiencias y de visitas, encontribución al robustecimiento de la comprensión y confianza mutuas, almismo tiempo, expresó el deseo de recibir respaldos de ese país en lasnegociaciones por un Tratado de Libre Comercio Vietnam - UE.

Por su parte, Dumitrescu afirmó que en la política exterior de supaís, Hanoi constituye un puente importante con los demás Estadossudesteasiáticos.

Alabó la determinación vietnamitade seguir el proceso de Renovación (Doi Moi), la reestructuracióneconómica e integración internacional, así como la estabilidadmacroeconómica, el control de la inflación y la garantía de la seguridadsocial.

Ambas partes mostraron su satisfacción porel desarrollo fructífero de la amistad tradicional y la colaboraciónmultifacética durante más de seis décadas, desde el establecimiento delos nexos diplomáticos Hanoi-Bucarest (3 de febrero de 1950).

Acordaron estrechar la coordinación en las organizaciones y forosinternacionales, especialmente en el marco de las Naciones Unidas, laFrancofonía y la Unión Interparlamentaria Mundial, en servicio almantenimiento de la paz y la colaboración por el desarrollo en laregión.

Durante su estancia hasta mañana, Kim Nganse reunió ya por separado con los presidentes de los Comités deIndustria y Servicios de la Cámara Baja, Iulian Iancu; de PolíticaEconómica, Reforma y Privatización, Mihai Tudose, y de Finanzas y Banca,Gheorghe Dragomir. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.