Vietnam y Rusia debaten cooperación en economía y energía

Vietnam y Rusia debaten cooperación económica

El Comité Intergubernamental Vietnam - Rusia celebró su decimosexta reunión en Hanoi, bajo la conducción del vicepremier anfitrión Hoang Trung Hai y el primer viceprimer ministro ruso, Ivannovich Shuvalov.
El Comité Intergubernamental Vietnam -Rusia para la CooperaciónEconómica, Comercial, Científica y Tecnológica celebró su decimosextareunión en Hanoi, bajo la conducción del vicepremier anfitrión HoangTrung Hai y el primer viceprimer ministro ruso, Ivannovich Shuvalov.

En la sesión de dos días concluida la víspera, losdos titulares e expresaron su satisfacción por la ejecución efectiva delas resoluciones de su reunión anterior, en octubre de 2012 en Rusia, yel desarrollo fructífero de los vínculos políticos, así como lacooperación económica y humanitaria entre los dos países.

Trasaplaudir los avances positivos en el comercio bilateral, las dos partesseñalaron que todavía no corresponden a la escala de las dos economías ysus potenciales.

Hicieron hincapié en la necesidad de acelerarla pronta firma de un Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y laAlianza Aduanera (Rusia, Belarús y Kazajstán), y determinar losproyectos de inversión prioritarios.

En particular, subrayaron elrol importante de la cooperación energética, considerándola como unsector clave y estratégico para el desarrollo económico y de lasrelaciones bilaterales.
Evaluaron altamente los lazosestrechos entre el Grupo nacional de Petróleo y Gas de Vietnam(PetroVietnam) y las empresas petroleras rusas de Zarubezhneft, Gazprom,Rosneft y Lukoil en la exploración y la explotación de esoscombustibles en la plataforma continental de Vietnam y de Rusia.

Tambiénreafirmaron que la energía nuclear es una de las prioridades en lacooperación bilateral, al tiempo que mostraron el beneplácito por labuena marcha del proyecto de la planta Ninh Thuan I.

En los venideros tiempos, Vietnam continuará perfeccionando su basejurídica para el desarrollo de la nucleoeléctrica, dijo el Trung Hai ysolicitó la asistencia rusa en la formación de recursos humanos en esamateria.

Los subjefes de gobiernos vietnamita y rusoabogaron por la creación de empresas mixtas en la construcción naval,tras indicar que el grupo de trabajo binacional sobre la industrialigera debe elaborar los mecanismos y políticas para promover lainversión en este sector.

Las dos partes debatieron el fomento dela cooperación bancaria, financiera, agrícola, científica, educativa ytelecomunicativa.

La próxima edición del Comité mixto tendrá lugar en Moscú en 2014.

Al cierre de 2012 el valor de intercambio comercial bilateral totalizótres mil 200 millones de dólares, un aumento interanual de 19,7 porciento.-V NA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.