Vietnam y Rusia debaten cooperación en economía y energía

Vietnam y Rusia debaten cooperación económica

El Comité Intergubernamental Vietnam - Rusia celebró su decimosexta reunión en Hanoi, bajo la conducción del vicepremier anfitrión Hoang Trung Hai y el primer viceprimer ministro ruso, Ivannovich Shuvalov.
El Comité Intergubernamental Vietnam -Rusia para la CooperaciónEconómica, Comercial, Científica y Tecnológica celebró su decimosextareunión en Hanoi, bajo la conducción del vicepremier anfitrión HoangTrung Hai y el primer viceprimer ministro ruso, Ivannovich Shuvalov.

En la sesión de dos días concluida la víspera, losdos titulares e expresaron su satisfacción por la ejecución efectiva delas resoluciones de su reunión anterior, en octubre de 2012 en Rusia, yel desarrollo fructífero de los vínculos políticos, así como lacooperación económica y humanitaria entre los dos países.

Trasaplaudir los avances positivos en el comercio bilateral, las dos partesseñalaron que todavía no corresponden a la escala de las dos economías ysus potenciales.

Hicieron hincapié en la necesidad de acelerarla pronta firma de un Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y laAlianza Aduanera (Rusia, Belarús y Kazajstán), y determinar losproyectos de inversión prioritarios.

En particular, subrayaron elrol importante de la cooperación energética, considerándola como unsector clave y estratégico para el desarrollo económico y de lasrelaciones bilaterales.
Evaluaron altamente los lazosestrechos entre el Grupo nacional de Petróleo y Gas de Vietnam(PetroVietnam) y las empresas petroleras rusas de Zarubezhneft, Gazprom,Rosneft y Lukoil en la exploración y la explotación de esoscombustibles en la plataforma continental de Vietnam y de Rusia.

Tambiénreafirmaron que la energía nuclear es una de las prioridades en lacooperación bilateral, al tiempo que mostraron el beneplácito por labuena marcha del proyecto de la planta Ninh Thuan I.

En los venideros tiempos, Vietnam continuará perfeccionando su basejurídica para el desarrollo de la nucleoeléctrica, dijo el Trung Hai ysolicitó la asistencia rusa en la formación de recursos humanos en esamateria.

Los subjefes de gobiernos vietnamita y rusoabogaron por la creación de empresas mixtas en la construcción naval,tras indicar que el grupo de trabajo binacional sobre la industrialigera debe elaborar los mecanismos y políticas para promover lainversión en este sector.

Las dos partes debatieron el fomento dela cooperación bancaria, financiera, agrícola, científica, educativa ytelecomunicativa.

La próxima edición del Comité mixto tendrá lugar en Moscú en 2014.

Al cierre de 2012 el valor de intercambio comercial bilateral totalizótres mil 200 millones de dólares, un aumento interanual de 19,7 porciento.-V NA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.