Vietnam y Singapur concretan medidas para materializar su asociación estratégica integral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo singapurense, Lawrence Wong, acordaron medidas decisivas y oportunas para fortalecer la confianza política y lograr nuevos avances en la asociación estratégica integral entre ambos países.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo singapurense, Lawrence Wong. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo singapurense, Lawrence Wong. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo singapurense, Lawrence Wong, acordaron medidas decisivas y oportunas para fortalecer la confianza política y lograr nuevos avances en la asociación estratégica integral entre ambos países.

Durante las conversaciones sostenidas hoy en Hanoi, el jefe del Gobierno vietnamita destacó la importancia de la visita oficial de Lawrence Wong, afirmando que se trata del primer viaje de alto nivel desde que ambos países elevaron su relación a una asociación estratégica integral durante la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Singapur.

También es un hito para 2025, que marca el 80.º aniversario del Día Nacional de Vietnam y el 60.º aniversario del de Singapur, lo que envía un mensaje contundente sobre la determinación de ambos países para concretar el nuevo marco de cooperación, afirmó.

vna-potal-thu-tuong-pham-minh-chinh-va-thu-tuong-singapore-lawrence-wong-hoi-dam-7934322.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo singapurense, Lawrence Wong, sostienen conversaciones. (Foto: VNA)


Tras felicitar al Estado insular por sus logros en el desarrollo y desearle éxitos en la organización de sus elecciones generales de 2025, Minh Chinh expresó su convicción de que el país implementará con éxito las iniciativas Forward Singapore (Forward SG) y "Singapore Dream", construyendo así una sociedad justa, armoniosa y cada vez más próspera.

Dijo que Vietnam está esforzándose por lograr un crecimiento de dos dígitos a partir de 2026, con el fin de entrar en una nueva era: la del ascenso y del desarrollo próspero, civilizado y floreciente de la nación.

Por su parte, el premier singapurense destacó que su viaje busca promover la implementación de los resultados de la cooperación entre ambos países.

Afirmó que Vietnam es uno de los socios más importantes de Singapur en la región y felicitó a la nación indochina por sus notables logros tras 40 años del proceso de renovación para convertirse en una de las economías líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El primer ministro singapurense enfatizó la importancia histórica del establecimiento de la asociación estratégica integral, confirmando que el hecho de que Vietnam sea el primer socio estratégico integral de Singapur en la ASEAN refleja la confianza, los estrechos lazos y las aspiraciones de los líderes y pueblos de ambos países de desarrollar las relaciones binacionales de forma más amplia, intensiva y eficaz.

Ambos líderes expresaron su satisfacción por el sólido desarrollo de las relaciones bilaterales. Singapur se ha mantenido como el segundo inversor extranjero en Vietnam, con la aprobación de dos nuevos Parques Industriales Vietnam-Singapur (VSIP), que han ampliado su red a 20 instalaciones en 14 ciudades y provincias. El valor del comercio bilateral mostró un crecimiento constante, alcanzando 10,3 mil millones de dólares en 2024, y Vietnam se ha consolidado como el mayor exportador de arroz de Singapur.

Los dos dirigentes también reconocieron avances considerables en los nexos de defensa, seguridad, educación, tecnología, turismo, trabajo e intercambios pueblo a pueblo.

Se comprometieron a adoptar medidas decisivas y oportunas para fortalecer la confianza política, generando avances significativos para la asociación estratégica integral. Su objetivo es completar con rapidez y ejecutar eficazmente un programa de acción, materializando su nuevo marco de cooperación para el período 2025-2030.

Ambas partes acordaron fortalecer el intercambio de delegaciones a todos los niveles, implementar eficazmente los mecanismos de cooperación bilateral y fortalecer la colaboración en defensa y seguridad sobre la base de la confianza y el entendimiento mutuos, contribuyendo así a la paz, la estabilidad y el desarrollo de la región y del mundo.

Prometieron mejorar la conectividad económica a través de los cinco pilares clave del Acuerdo Marco de Conectividad bilateral y la Asociación de Economía Verde-Economía Digital, posicionando la cooperación entre ambas naciones como un ejemplo regional.

Minh Chinh propuso a Singapur crear condiciones favorables para que los productos agroforestales y pesqueros vietnamitas y los alimentos procesados lleguen a los estantes de su sistema de distribución.

Además, sugirió desarrollar la red VSIP 2.0 con un enfoque en la sostenibilidad y las tecnologías inteligentes para optimizar la atracción de inversiones de alta calidad.

Su homólogo singapurense acordó aclarar aspectos clave de la modernización de la red VSIP, garantizando un desarrollo más ecológico, inteligente y eficiente.

También respaldó la propuesta de los "seis objetivos principales" del líder vietnamita, que abarca una mayor confianza política, una cooperación en defensa más sustancial, una conectividad económica más eficaz, intercambios entre los pueblos más sólidos, una colaboración científica y tecnológica más innovadora y una cooperación regional internacional más estrecha.

Lawrence Wong destacó la necesidad de un desarrollo sustancial en la exportación de energía eólica marina, el intercambio de créditos de carbono y la colaboración en tecnología financiera mediante el proyecto de conexión transfronteriza de pagos minoristas por medio de códigos QR y transmisión de datos, lo que facilitará las operaciones comerciales de las empresas.

Ambos dirigentes acordaron profundizar la cooperación en áreas clave, como la educación, la capacitación laboral, la seguridad alimentaria, los intercambios culturales y artísticos, el turismo y la aviación, y la conectividad empresarial y entre personas.

El primer ministro anfitrión propuso que Singapur reciba a trabajadores del país indochino bajo su programa de visas de trabajo, amplíe la gama de profesiones aceptadas, facilite la enseñanza del idioma vietnamita en escuelas con un número significativo de estudiantes vietnamitas y ayude a promover el papel de la comunidad de vietnamitas residentes en el país insular.

En cuanto a la cooperación regional y multilateral, tanto el anfitrión como el invitado elogiaron la estrecha coordinación y el apoyo mutuo de sus naciones en sus candidaturas a puestos en las organizaciones de la ONU.

Acordaron trabajar con otros Estados miembros de la ASEAN para mantener la solidaridad, la unidad y el protagonismo del bloque, así como para promover el desarrollo sostenible en las subregiones, incluida la del Mekong.

Convinieron en mantener la postura común de la ASEAN sobre el Mar del Este, subrayando la importancia de la libertad y la seguridad marítima y aérea.

Afirmaron la necesidad de implementar plena y eficazmente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y fomentar un entorno propicio para el desarrollo de un Código de Conducta (COC) sustancial y eficaz al respecto, de conformidad con el derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

Tras sus conversaciones, los dos premieres atestiguaron la firma de varios acuerdos de cooperación, incluida una carta de intención para desarrollar un programa de acción para la Asociación Estratégica Integral bilateral. Otros pactos cubren el comercio de energía eólica marina, los pagos transfronterizos con códigos QR, el desarrollo y la innovación digitales y el intercambio pueblo a pueblo./.

VNA

Ver más

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos celebran el quinto Diálogo sobre Política de Defensa

El viceministro de Defensa vietnamita, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo laosiano, coronel general Vongkham Phommakone, copresidieron el quinto Diálogo sobre Política de Defensa entre ambos países que se celebró en la provincia de Luang Prabang, al norte de Laos.

Pedro Vázquez González (derecha), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de México, recibe al embajador vietnamita en el país latinoamericano, Nguyen Van Hai. (Foto: VNA)

Vietnam y México tienen gran potencial de cooperación, destaca funcionario

Si bien los nexos entre Vietnam y México han experimentado avances significativos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años, aún existe un amplio potencial de desarrollo, afirmó Pedro Vázquez González, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados del país latinoamericano.

Vietnam y Brasil miran a futura cooperación

Vietnam y Brasil miran a futura cooperación

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, presidió la ceremonia de bienvenida oficial a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien realiza una visita de Estado del 27 al 29 de marzo en el país indochino.

El presidente vietnamita, Luong Cuong (derecha), y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reúnen con la prensa en Hanoi el 28 de marzo. (Foto: VNA)

Presidentes de Vietnam y Brasil ofrecen conferencia de prensa

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ofrecieron hoy una conferencia de prensa en Hanoi para informar los resultados de sus conversaciones efectuadas en el marco de la visita estatal del último al país indochino del 27 al 29 del mes en curso.