Vietnam y Singapur profundizan cooperación multifacética

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su par singapurense, Lee Hsien Loong, acordaron hoy fortalecer la cooperación en los sectores que ambas partes tienen fortalezas como agricultura, acuicultura, finanzas, tecnología de la información, educación y desarrollo de infraestructura.
Vietnam y Singapur profundizan cooperación multifacética ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su par singapurense,Lee Hsien Loong, acordaron hoy fortalecer la cooperación en los sectores queambas partes tienen fortalezas como agricultura, acuicultura, finanzas,tecnología de la información, educación y desarrollo de infraestructura.

Durante susconversaciones telefónicas, ambos premieres también reiteraron la necesidad deexpandir su colaboración en los campos de energía limpia, solución urbana yciudad inteligente, innovación y creatividad, economía digital y digitalización,para responder a los requisitos de la cuarta revolución industrial.

Afirmaron que compartiránsus experiencias de gestión y desarrollo económico, capacitación del personal,sobre todo los trabajadores calificados.

El primer ministrode Singapur enfatizó que su país considera importante la asociación estratégicacon Vietnam, especialmente en medio de los desarrollos complicados del contextointernacional y regional.

Por su parte,Xuan Phuc apreció las iniciativas de Singapur para la recuperación económica,incluida la creación de “vuelos burbuja” y la conectividad con Changi, y pidióque ambas partes cooperen en el control de la pandemia del COVID-19 y el accesoseguro de las vacunas.

Solicitó que losdos países faciliten la reanudación de las operaciones de las empresas y losinversores, y aprovechen los acuerdos del Tratado Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP) y la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) parapromover el intercambio comercial y reducir los litigios.

Los dosdirigentes también intercambiaron sus puntos de vista acerca de varios asuntosregionales e internacionales de interés común.

Sobre el tema delMar del Este, ratificaron la importancia del mantenimiento de la paz yestabilidad, y la solución pacífica de las disputas sobre la base de las leyesuniversales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho delmar (UNCLOS) de 1982, así como la formación pronta de un Código sobre laconducta de las partes concernientes en esa agua (COC) vinculante y efectivo. /.

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.