Vietnam y Sri Lanka decididos a fortalecer sus relaciones

Vietnam y Sri Lanka ratificaron su determinación de profundizar sus nexos, de manera más sustancial, efectiva y robusta, en beneficio mutuo y sobre la base de las potencialidades de cada país.

Hanoi, 17 abr(VNA)- Vietnam y Sri Lanka ratificaron su determinación de profundizar susnexos, de manera más sustancial, efectiva y robusta, en beneficio mutuo y sobrela base de las potencialidades de cada país.

Vietnam y Sri Lanka decididos a fortalecer sus relaciones ảnh 1Primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, (Fuente: VNA)

Ese consenso fuealcanzado durante las conversaciones que sostuvo hoy aquí el primer ministrovietnamita, Nguyen Xuan Phuc, con su homólogo esrilanqués, RanilWickremesinghe, de visita oficial en el país del 16 al 18 de los corrientes.

El jefe de gobiernovietnamita reiteró la política consecuente de su país de considerar importanteslos nexos tradicionales de amistad y cooperación multifacética con Sri Lanka.

Por su parte, RanilWickremesinghe felicitó a Vietnam por las hazañas en la empresa de construccióny desarrollo nacional y expresó su deseo de que el país indochine logre prontola meta de convertirse en una nación industrializada.

Ambas partesacordaron potenciar los vínculos políticos y diplomáticos mediante el intercambiode delegaciones de alto nivel, así como promover los enlaces en los canalescomo partido, Estado, gobierno, parlamento y el intercambio de pueblo a pueblo.

Resolvieronimplementar con eficiencia los mecanismos de cooperación existentes y deinmediato, celebrar la cuarta reunión del Comité Mixto y la tercera ConsultaPolítica este año.

Los dos premieresconfirmaron el compromiso de intensificar la coordinación en los sectores deseguridad y defensa, compartir experiencias en la ejecución de las leyes,colaborar en la lucha contra la corrupción y los crímenes transnacionales, asícomo en la superación de las secuelas de guerra y en las operaciones delmantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU).

Al enfatizar elobjetivo de elevar el valor del intercambio comercial a mil millones de dólaresen los próximos años, coincidieron en la necesidad de medidas concretas paraampliar los nexos en los campos como petróleo, infraestructura, tecnologías dela información y comunicación, industria textil, procesamiento y distribuciónde productos agrícolas y acuícolas.

Se comprometierona  priorizar y favorecer la cooperaciónen otros sectores importantes como energía, turismo, educación, desarrollo derecursos humanos y cultura.

Subrayaron la importanciade la conexión aérea para promover aún más el intercambio comercial yturístico, y reiteraron la voluntad de ofrecer condiciones favorables para quelas aerolíneas de Vietnam y Sri Lanka abran rutas directas a sus respectivospaíses.

Al abordar temas deactualidad, convinieron en colegiar acciones en los foros regionales einternacionales, contribuir al fomento de la colaboración entre la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Asociación del Asia Meridionalpara la Cooperación Regional (SAARC).

Hicieron hincapiéen la necesidad de mantener la paz y la estabilidad en el Mar del Este,garantizar la libertad de navegación marítima y aérea, y del comercio sin impedimentosy solucionar las disputas y controversias mediante vías pacíficas, deconformidad con las leyes internacionales.

Al cierre de suencuentro, ambos dirigentes atestiguaron la firma de dos documentos decooperación en la agricultura y la educación.-VNA

VNA- POL

source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.