Vietnam y Sri Lanka ratifican determinación de elevar el nivel de sus nexos

Vietnam y Sri Lanka ratificaron su determinación de elevar el nivel de sus nexos con las orientaciones concretizadas durante la actual visita del primer ministro esrilanqués, Ranil Wickremesinghe, a este país.
Vietnam y Sri Lanka ratifican determinación de elevar el nivel de sus nexos ảnh 1El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc (D), y su homólogo esrilanqués, Ranil Wickremesinghe(Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam y Sri Lanka ratificaron su determinación deelevar el nivel de sus nexos con las orientaciones concretizadas durante laactual visita del primer ministro esrilanqués, Ranil Wickremesinghe, a estepaís.

En la declaración conjunta emitida este jueves en Hanoi, al cierre de lasconversaciones entre el primer ministro anfitrión, Nguyen Xuan Phuc, y suhomólogo visitante, ambas partes acordaron fomentar los nexos políticos yafirmaron la importancia del intercambio de delegaciones en todas las instancias.

Según el documento de 17 puntos, los dos países estimularán el intercambiode las formas artísticas y culturales para consolidar el entendimiento mutuo.

Ambos premieres pusieron el acento en la promoción de consultas y diálogossobre políticas; la implementación con eficiencia de los mecanismos decooperación existentes; la organización pronta de la tercera Consulta Políticaentre las cancillerías de ambas naciones, así como apoyaron celebrar la reunióndel subcomité de Comercio preparatoria para la cuarta sesión del Comité Mixtode Cooperación Económica, Científica y Tecnológica, precisa el texto.

Las pláticas de Xuan Phuc y Ranil Wickremesinghe versaron asimismo sobre temasde seguridad y defensa, el intercambio de experiencias en las operaciones depaz de las Naciones Unidas (ONU), y la lucha contra la delincuencia trasnacional.

El jefe del gobierno esrilanqués estuvo de acuerdo con la propuesta deaprobar pronto el Acuerdo sobre la Extradición y desplegar el mecanismo delDiálogo de Seguridad a nivel ministerial cada dos años.

Las dos partes abogaron por acelerar el memorando sobre la cooperaciónentre los ministerios de Seguridad Pública de ambos países en la formación yestudio científico y el convenio acerca de la protección y el intercambio deinformaciones confidenciales.

En cuanto a la economía, la meta apunta a un valor del intercambiocomercial de mil millones de dólares en los próximos años, frente a 326millones de dólares el año pasado.

Ambos dirigentes confirmaron que potenciarán los nexos de partenariado enel sector privado y la asociación público- privada, así como favorecerán larealización de los acuerdos suscritos, incluidos los de la cooperación aduaneray preferencia comercial.

Se comprometieron a generar óptimas condiciones para la comunidadempresarial e instaron a los órganos concernientes buscar medidas adecuadaspara potenciar la colaboración en los sectores como petróleo, infraestructura,tecnologías de la información y comunicaciones, confección textil,procesamiento y distribución de productos agropecuarios, energías renovables yservicios aéreos, entre otros.

Coincidieron en la necesidad de aumentar la cooperación e intercambiarexperiencias y técnicas en el desarrollo de la agricultura y la pesca, y que laconexión aérea es una solución para promover los nexos binacionales en elturismo.

Con esa visión reiteraron que ofrecerán mejores condiciones a lasaerolíneas para que abran rutas directas entre ambos países.

Resolvieron intensificar la colaboración con vistas a elevar el papel delas mujeres, reducir la pobreza y garantizar casas para las personas de bajosingresos y el bienestar social para los desfavorecidos.

Vietnam tomó nota de la propuesta de Sri Lanka referida a un acuerdo marcosobre la cooperación Económica y Social Sur- Sur.

En la ocasión, Xuan Phuc recabó el respaldo de Colombo a la candidaturavietnamita a un escaño no permanente en el Consejo de Seguridad de las NacionesUnidas (mandato 2020-2021), así como al representante del país indochino alcargo de presidente de la UNESCO (mandato 2017-2021).

 Además, expresó su apoyo a los nexosentre Sri Lanka y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

Xuan Phuc y su par esrilanqués enfatizaron la importancia del mantenimientode la paz y la seguridad en el Mar del Este, de la libertad de navegaciónmarítima y aérea, del comercio sin impedimentos y de la solución pacífica de lasdisputas por medios pacíficos, en consonancia con el derecho internacional.

Al término de sus conversaciones, presenciaron la firma de acuerdos decooperación en educación, agricultura y transporte en carreteras.-VNA

VNA- POL

source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.