Vietnam y Sudáfrica fortalecen cooperación en protección y aplicación de la ley 

La visita de trabajo a Sudáfrica de una delegación vietnamita, encabezada por el viceministro de Seguridad Pública, teniente general Le Quoc Hung, concluyó con éxito.
Vietnam y Sudáfrica fortalecen cooperación en protección y aplicación de la ley  ảnh 1En la sesión de trabajo entre la delegación vietnamita y el Ministerio de Policía de Sudáfrica (Fuente: VNA) 
Pretoria (VNA) - La visita de trabajo a Sudáfrica de una delegación vietnamita, encabezada por el viceministro de Seguridad Pública, teniente general Le Quoc Hung, concluyó con éxito.

Durante la visita por invitación de los jefes de las fuerzas del orden de Sudáfrica, realizada del 24 de febrero al 1 de marzo, Quoc Hung se reunió con Njabulo Nzuza, viceministro del Interior de Sudáfrica; Cassel Mathale, viceministro de Policía, Nozuko Bam, directora general interina de la Agencia de Seguridad Nacional y líderes del Ministerio de Medio Ambiente, Silvicultura y Pesca.

Se trata de una actividad para celebrar el 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Sudáfrica (1993-2023), promoviendo fundamentalmente los compromisos de cooperación bilateral entre las dos "Asociaciones de Cooperación para el Desarrollo" establecidas en 2004, particularmente en el ámbito de protección y aplicación de la ley.

Durante las reuniones, las dos partes discutieron las relaciones entre los dos países, afirmando su aprecio por la tradicional amistad y cooperación en áreas entre Vietnam y Sudáfrica, incluida la justicia, la gestión de la vida silvestre, la biodiversidad y la lucha contra los delitos contra la vida silvestre.

El Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam solicitó al Ministerio de Policía de Sudáfrica que busque, negocie y firme un acuerdo de cooperación para la prevención de delitos de tráfico, transporte y uso ilegal de animales y productos de origen animal.

Las dos partes acordaron continuar coordinándose entre sí y con los países de la región para prevenir, reprimir y castigar todo tipo de delitos sobre la base del respeto a la legislación vigente de cada país y al derecho internacional.

Las dos partes acordaron intercambiar delegaciones en todos los niveles para explorar las necesidades, el potencial y promover la cooperación entre los dos países en los campos de seguridad, orden y aplicación de la ley.

Las dos partes acordaron fortalecer la cooperación y el apoyo mutuo en los foros internacionales de los que ambos países son miembros.

Vietnam pidió a Sudáfrica que apoye la postura de la ASEAN y de Vietnam en la cuestión del Mar del Este, resolviendo disputas por medios pacíficos basados en el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982; y continúe ayudando a Vietnam a convertirse en miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y postularse para futuros mandatos./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.