Vietnam y Sudcorea acordaron fortalecer vínculos financieros

Representantes de Vietnam y Sudcorea coincidieron en establecer un mecanismo de diálogo constante en finanzas, con enfoque en el intercambio entre las comunidades empresariales y especialistas en tecnología financiera.


Seúl, 19 abr (VNA)- Representantes de Vietnam y Sudcorea coincidieronen establecer un mecanismo de diálogo constante en finanzas, con enfoque en elintercambio entre las comunidades empresariales y especialistas en tecnologíafinanciera.

Vietnam y Sudcorea acordaron fortalecer vínculos financieros ảnh 1El ministro vietnamita de Finanzas, Dinh Tien Dung, en una conferencia (Fuente:VNA)

Durante un encuentro efectuado en Seúl, el ministro vietnamitade Finanzas, Dinh Tien Dung, y el viceprimer ministro y también titular de lacartera de Estrategia y Finanzas de Sudcorea, Kim Dong Yeon, reafirmaron,además, la determinación de impulsar la cooperación en gestión tributaria,aduanera y monitoreo del mercado.

Ambos expresaron júbilo por el avance de las relaciones despuésde 25 años del establecimiento de los nexos bilaterales.

Destacaron que ambas partes se convirtieron en suscontrapartes de primera categoría y Sudcorea constituye en la actualidad elcuarto mayor inversor de Vietnam y el segundo mayor proveedor de la AyudaOficial para el Desarrollo.

Resaltaron, por otro lado, el desarrollo de Hanoi, sumacroeconomía y ritmo de crecimiento estables, así como los esfuerzos paraperfeccionar las instituciones de la economía de mercado, impulsar laintegración internacional y atraer la inversión extranjera.

Tien Dung y Dong Yeon notificaron que el valor delintercambio comercial binacional contabilizó 61 mil 800 millones de dólares en2018.

Por su parte, Tien Dung reafirmó la disposición de sucartera de seguir estimulando la asociación estratégica bilateral y elevar laeficiencia de los vínculos en los sectores clave, incluido el financiero.

Ambas partes coincidieron en la necesidad de concluir elprotocolo sobre reajuste y complementación de algunos contenidos del Acuerdo deevasión de doble imposición para respaldar las operaciones de las comunidades empresariales de los dos países.

Tien Dung apreció la ayuda financiera del estadoesteasiático y la importancia de los proyectos desplegados por Seúl para eldesarrollo de Hanoi.

Al margen de la Conferencia de Promoción de Inversión en Vietnam,efectuada la víspera en Seúl, el funcionario vietnamita mantuvo, además, unaconversación con el presidente de la Comisión de Servicios Financieros anfitrión, Choi Jongku.

Durante el encuentro, ambos acordaron emprender un proyectode cooperación para respaldar a Vietnam en la capacitación de funcionarios enmateria de tecnología financiera y en el perfeccionamiento de un marco legalpara la gestión del mercado bursátil, financiero y de seguro.

En el contexto de la cita, Tien Dung recibió a gerentes dealgunos grupos prestigiosos sudcoreanos, a quienes reiteró el compromiso deVietnam de favorecer sus operaciones en el país.

 Más de 400representantes de empresas y agencias financieras de Sudcorea participaron en laConferencia encaminada a promover las inversiones en Vietnam, presidida por elministro de Finanzas del país indochino.

Datos oficiales señalan que Seúl es el mayor emisor decapitales de Hanoi al depositar 59 mil millones dólares calculados hasta el 20de marzo pasado.- VNA

VNA- ECO

source

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.