Vietnam y Sudcorea consolidan cooperación jurídica

Una delegación de la Corte Popular Suprema de Vietnam (CPSV), encabezada por su presidente Truong Hoa Binh, realiza una visita a Sudcorea para consolidar los lazos de cooperación entre los máximos poderes jurídicos de ambos países.
Vietnam y Sudcorea consolidan cooperación jurídica ảnh 1La delegación de la Corte Popular Suprema de Vietnam visita Sudcorea (Fuente:VNA)

 Una delegación de la Corte Popular Suprema de Vietnam (CPSV), encabezada por su presidente Truong Hoa Binh, realiza una visita a Sudcorea para consolidar los lazos de cooperación entre los máximos poderes jurídicos de ambos países.

Durante su estancia aquí, del 16 al 23 de los corrientes, Hoa Binh sostuvo separadas conversaciones con el titular de la Corte Suprema de Sudcorea (CSS), Yang Sung-tae; el ministro de Administración de los Tribunales, Park Byoung-dae; y el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional (KOICA), Kim Young-mok, entre otras figuras anfitrionas.

En el marco de estas reuniones, el visitante informó sobre los logros de la reforma judicial en marcha en Vietnam y la ejecución del proyecto de “Mejorar la capacidad del Colegio de superación profesional jurídico”, con asistencia de la CSS y KOICA.

Gracias al avance del programa, el gobierno vietnamita aprobó recientemente el establecimiento de la Academia de Justicia, perteneciente a la CPSV, cuya función consiste en la formación de jueces, mejoramiento de capacidad profesional y proveimiento de cuadros del sector en el futuro, precisó.

Además, el visitante agradeció la ayuda incesante de Seúl, pueblo sudcoreano, la KOICA y la CSS a su entidad en la edificación de infraestructuras y fomento de la capacidad de formación, al mismo tiempo que exhortó un mayor respaldo de la parte sudcoreana en el futuro.

En la ocasión, Hoa Binh entregó las medallas conmemorativas de “Por la empresa de Justicia” a Yang Sung-tae y Park Byoung-dae, titulares de TSS y Ministerio sudcoreano de Administración de Tribunales, respectivamente, entre otras personalidades sudcoreanas, por sus grandes aportes al fortalecimiento de la cooperación bilateral.-VNA

VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).