Vietnam y Tailandia acuerdan elevar comercio bilateral a 25 mil millones de dólares

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo el 9 de octubre en Vientiane, Laos, un encuentro con su homóloga tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, en el cual ambos convinieron en aumentar pronto el comercio bilateral a 25 mil millones de dólares.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene el 9 de octubre en Vientiane, Laos, un encuentro con su homóloga tailandesa, Paetongtarn Shinawatra. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene el 9 de octubre en Vientiane, Laos, un encuentro con su homóloga tailandesa, Paetongtarn Shinawatra. (Fuente: VNA)

Vientiane, 10 oct (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo el 9 de octubre en Vientiane, Laos, un encuentro con su homóloga tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, en el cual ambos convinieron en aumentar pronto el comercio bilateral a 25 mil millones de dólares.

Acordaron promover los nexos comerciales de manera equilibrada mediante la reducción de las barreras comerciales, la facilitación del acceso al mercado de bienes, la eliminación de obstáculos y el fortalecimiento de los lazos comerciales y de inversión, en la reunión efectuada al margen de las 44ª y 45ª Cumbres de la ASEAN.

Los dos dirigentes expresaron su satisfacción por el desarrollo fructífero de la Asociación Estratégica Reforzada Vietnam-Tailandia y acordaron aumentar los contactos e intercambios a todos los niveles.

Dijeron que instruirán a las agencias pertinentes para que implementen de manera efectiva los mecanismos de cooperación bilateral, así como el programa de acción para desplegar la Asociación Estratégica Reforzada Vietnam-Tailandia en el período 2022-2027 en todas las esferas.Destacaron la importancia de implementar la Estrategia de las “Tres Conexiones” y vincular las cadenas de suministro y áreas estratégicas como el transporte, la economía digital, la economía verde y la transición energética.

También acordaron establecer rápidamente un grupo de trabajo conjunto para desarrollar el contenido y el plan específico para materializar esta estrategia.

Coincidieron en ampliar la cooperación en esferas potenciales como la economía, el turismo, el transporte, la conectividad multimodal y la cooperación entre localidades, y coordinarse con las naciones pertinentes para pilotar la iniciativa de cooperación turística “Seis países, un destino”.

Minh Chinh enfatizó la importancia de fortalecer la coordinación y el intercambio de información en la lucha contra las organizaciones terroristas y reaccionarias, asegurando que ningún individuo u organización pueda utilizar el territorio de un país para resistir al otro.

La primera ministra tailandesa afirmó que organizará pronto una visita oficial a Vietnam y copresidirá la cuarta reunión del gabinete conjunto Vietnam-Tailandia.

Dijo que Vietnam es uno de los socios clave de Tailandia en el sudeste asiático, y expresó su deseo de elevar rápidamente la relación a un nuevo nivel.

Los dos líderes coincidieron en la necesidad de fortalecer la cooperación, mantener la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y promover su papel central en cuestiones internacionales y regionales, incluida la gestión y el uso sostenibles de los recursos hídricos del río Mekong.

También destacaron la importancia de garantizar la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar del Este sobre la base en el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, la aplicación plena y efectiva de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y la pronta finalización de un Código de Conducta práctico y efectivo en esa agua (COC)./.

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.