Hanoi (VNA)- Vietnam y Tailandia acordaron promovermás la cooperación binacional en términos de la agricultura, transporte,turismo, cultura, educación, intercambio pueblo a pueblo, alta tecnología, economíadigital y verde, entre otros.
El vicecanciller vietnamita Do Hung Viet y el secretario permanente de Relaciones Exteriores de Tailandia Sarun Charoensuwan alcanzaron ese consenso al copresidir hoy lanovena Consulta Política de los dos países, cumpliendo el acuerdo entre los dosMinisterios de Relaciones Exteriores.
El diplomático vietnamita resaltó elsignificado importante de los mecanismos de consulta política en la revisión eimpulso de la implementación de los acuerdos alcanzados por los dirigentes dealto rango de los dos países, además de promover la cooperación binacional eintercambio sobre asuntos regionales e internacionales del interés común entrelas dos Cancillerías.
Calificó esta consulta política como una actividadpráctica para celebrar el décimo aniversario del establecimiento de los nexosde asociación estratégica entre ambos países.
También propuso que las dos naciones aprovecheneficientemente los mecanismos de cooperación binacional e intercambien medidasconcretas para resolver las dificultades y abrir más sus mercados parafacilitar a las exportaciones de mercancías de cada país.
A su vez, el funcionario tailandés calificó Vietnamcomo su socio estratégico importante en la región, y afirmó la política constantede su país de conceder la importancia al fortalecimiento de los nexos de cooperacióncon el país indochino en todos los campos.
Evaluó altamente el papel y contribuciones de lacomunidad vietnamita en Tailandia al desarrollo socioeconómico de su país, asícomo al impulso de las relaciones bilaterales.
En la reunión, ambas partes acordaron que lacooperación binacional en términos de la política- diplomacia, la seguridad yla defensa continúa siendo uno de los pilares importantes en sus nexos bilaterales,y reafirmaron su compromiso de no permitir que ninguna persona u organizaciónutilice el territorio de un país contra otro.
Abogaron por fortalecer la cooperación entre lasentidades funcionales de las dos cancillerías, y promover la implementaciónefectiva del Programa de acción para desplegar los nexos de asociación estratégicareforzada para el período 2022 - 2027, incluidos los intercambios dedelegaciones en todos los niveles.
Tras apreciar la eficiencia de la colaboraciónbinacional en materia de la economía, comercio e inversión, coincidieron en agilizarla estrategia de conexión de las cadenas de suministro, sectores económicos,empresas, localidades y del crecimiento verde, en aras de contribuir a aumentarel trasiego comercial binacional a 25 mil millones de dólares en el futuro.
En cuenta al tema regional e internacional, ambaspartes pactaron que la mayor confianza yel fortalecimiento de los nexos de asociación estratégica binacional ayudará alos dos países a responder de manera más efectiva a los desafíos actuales y haciasu desarrollo sostenible, contribuyendo al mantenimiento de la paz y laestabilidad en la región.
En esta ocasión, afirmaron su deseo de convertir elMar del Este en un mar de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo; además deestrechar la cooperación con otros países miembros de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar estricta y completamente la Declaraciónsobre la Conducta de las Partes Concernientes en el Mar del Este (DOC), y lograrpronto el Código de Conducta de las partes en el Mar del Este (COC) de acuerdocon el derecho internacional y la Convención de Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982./.