Vietnam y Tailandia intensifican cooperación en política y seguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, coronel general To Lam, recibió en esta capital al secretario general del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) de Tailandia, general Wanlop Rugsanaoh, quien copreside aquí la décima reunión del Grupo de Trabajo Conjunto (GTC) entre los dos países sobre política y seguridad.
Hanoi (VNA)- El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, coronelgeneral To Lam, recibió en esta capital al secretario general del Consejo deSeguridad Nacional (CSN) de Tailandia, general Wanlop Rugsanaoh, quiencopreside aquí la décima reunión del Grupo de Trabajo Conjunto (GTC) entre losdos países sobre política y seguridad.
Vietnam y Tailandia intensifican cooperación en política y seguridad ảnh 1El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, coronel general To Lam, recibe al secretario general del Consejo de Seguridad Nacional de Tailandia, general Wanlop Rugsanaoh (Fuente: VNA)

Rugsanaoh y representantes de los ministerios y sectores pertinentes deTailandia, visitan Vietnam del 5 al 8 de este mes para asistir a la reunión delGTC por invitación del viceministro de Seguridad Pública del país anfitrión,coronel general Bui Van Nam.

En la reunión, ambas partes elogiaron la importancia del Grupo ysostuvieron  que la cooperación en la política y seguridad desempeña unpapel importante en el mantenimiento y desarrollo de la amistad tradicional,así como en la promoción de la asociación estratégica Vietnam-Tailandia de unamanera más práctica y extensa en disímiles sectores.

Subrayaron la importancia de la cooperación para responder a los desafíos deseguridad no tradicionales, como el cambio climático, la seguridad energética,alimentaria e hídrica, los desastres naturales y las epidemias.

Además, deliberaron medidas específicas para mejorar la eficiencia del GTC enpolítica y seguridad.

Ambas partes elogiaron el mecanismo del GTC como una base importante para unaComunidad ASEAN unida, pacífica y próspera y para el despliegue de un PlanMaestro sobre la Visión Comunitaria 2025 de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático.

Conflictos armados, raciales y religiosos, acciones terroristas, disputasterritoriales y por recursos naturales están cambiando el destino de muchospaíses, impactando en la situación política mundial, amenazando seriamente laseguridad y la paz mundial, así como en Vietnam y Tailandia. 

Coincidieron en que el mecanismo del GTC ha contribuido a mantener la paz, laseguridad y la estabilidad de los dos países, la ASEAN y la comunidadinternacional.

El general Vanlop Rugsanaoh agradeció a la parte vietnamita por la cálidahospitalidad y los preparativos para la reunión. –VNA
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.