Vietnam y Ucrania buscan medidas para seguir promoviendo la cooperación bilateral

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reunió con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en Davos el 21 de enero (hora local), en el marco de la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Suiza.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reunió con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en Davos el 21 de enero (Fuente: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reunió con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en Davos el 21 de enero (Fuente: VNA)

Davos, Suiza (VNA) – El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reunió con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en Davos el 21 de enero (hora local), en el marco de la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Suiza.

Los dos líderes afirmaron que aprecian la amistad tradicional, la asociación y la cooperación integral entre Vietnam y Ucrania.

Expresaron su deseo de mantener y promover la cooperación bilateral, incluido el intercambio de delegaciones a todos los niveles; seguir buscando medidas efectivas y apropiadas para mantener el impulso de crecimiento, restablecer pronto el intercambio comercial entre los dos países, y reanudar las actividades del Comité Intergubernamental para la Cooperación Económica y Comercial.

Minh Chinh destacó la posición equilibrada, objetiva y coherente de Vietnam sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania al puntualizar que todas las disputas deben resolverse por medios pacíficos, de conformidad con los principios fundamentales del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, incluido el respeto a la independencia, la soberanía y la integridad territorial de los países, el no uso de la fuerza ni la amenaza del uso de la fuerza y la consideración de los intereses legítimos de todas las partes involucradas.

Reiteró el apoyo a los esfuerzos de mediación de la comunidad internacional en la búsqueda de una solución pacífica a largo plazo al conflicto con la participación de todas las partes pertinentes, de conformidad con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

Vietnam está dispuesto a participar en los esfuerzos internacionales para promover el diálogo y buscar soluciones pacíficas para poner fin rápidamente al conflicto actual, subrayó.

En esta ocasión, Minh Chinh pidió a las autoridades ucranianas continuar garantizando la seguridad de la vida y los bienes y creando condiciones favorables para que los ciudadanos vietnamitas sigan viviendo y trabajando en su territorio./.

VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.