Vietnam y UE celebran cuarta Reunión del Comité Conjunto

La vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang y la directora gerente en funciones para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni, presidieron la cuarta reunión del Comité Conjunto entre Vietnam y la Unión Europea (UE) para implementar el Acuerdo de Asociación y Cooperación bilateral.
Vietnam y UE celebran cuarta Reunión del Comité Conjunto ảnh 1Durante la cuarta reunión del Comité Conjunto entre Vietnam y la Unión Europea (Fuente: VNA)

Bruselas (VNA) - La vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang y la directora gerente en funciones para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni, presidieron la cuarta reunión del Comité Conjunto entre Vietnam y la Unión Europea (UE) para implementar el Acuerdo de Asociación y Cooperación bilateral.

Durante la cita efectuada el 27 pasado, las dos partes se informaron sobre sus respectivas situaciones socioeconómicas y políticas exteriores, evaluaron la cooperación entre las dos partes, especialmente en los marcos de colaboración como el diálogo de defensa y seguridad, el comité comercial del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA), y actividades de los subcomités especializados en el Comité Conjunto Vietnam - UE.

Reiteraron que las relaciones bilaterales han experimentado un desarrollo positivo, reflejado por un mayor intercambio de delegaciones y contactos de alto nivel, y una mayor colaboración en comercio - inversión, defensa - seguridad, educación - capacitación, respuesta al cambio climático y cooperación para el desarrollo.

La UE valoró los impresionantes logros de Vietnam en el desarrollo socioeconómico y la integración internacional.

Para fortalecer la cooperación integral entre Vietnam y la UE en el futuro, las dos partes acordaron continuar intensificando el intercambio de delegaciones de alto nivel, coordinarse para una implementación plena y eficaz del EVFTA y promover los mecanismos de cooperación y diálogo existentes.

También coincidieron en reforzar aún más la cooperación en campos potenciales, especialmente comercio, inversión, cooperación para el desarrollo, economía verde, digital y circular, acuicultura sostenible, transición verde, innovación e infraestructura.

La vicecanciller vietnamita pidió a la UE impulsar al parlamento de 10 de los 27 países miembros de la comunidad para que ratifique pronto el Acuerdo de Protección de Inversiones entre Vietnam y la UE.

También solicitó el fomento de la cooperación y el apoyo al país indochino en el desarrollo de su economía marina, incluido el levantamiento de la tarjeta amarilla aplicada a las exportaciones de productos del mar vietnamitas.

Sugirió que la UE continúe respaldando a Vietnam en la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente apoyo financiero, transferencia de tecnología y formación de recursos humanos en el marco de la Asociación para la Transición Energética Justa entre Vietnam y el Grupo de Socios Internacionales, del que la UE es coordinadora.

Los representantes de ministerios y agencias de ambas partes en la reunión también propusieron medidas específicas para fortalecer la cooperación en comercio, finanzas, respuesta al cambio climático, logística, agricultura y defensa y seguridad.

De acuerdo con las propuestas de la parte vietnamita, la UE anunció las prioridades de su Estrategia de Cooperación con la región del Indo-Pacífico y su Iniciativa de Global Gateway, y expresó su deseo de que Vietnam participe en proyectos de cooperación en el marco de estas estrategias.

La UE considera a Vietnam como su socio importante en la región de Asia y el Pacífico y afirmó su continuo apoyo al desarrollo sostenible del país indochino.

En cuanto a cuestiones internacionales y regionales de interés común, las dos partes acordaron promover el multilateralismo y el papel de las Naciones Unidas (ONU).

Afirmaron que las disputas deben resolverse por medios pacíficos sobre la base del respeto al derecho internacional y los principios básicos de la Carta de la ONU, garantizando al mismo tiempo la seguridad y la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar del Este de conformidad con las leyes globales, especialmente la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Con anterioridad, la vicecanciller vietnamita sostuvo un encuentro con la subsecretaria general del SEAE, Helena Konig./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.