EVFTA ayuda a Vietnam a impulsar exportaciones a UE

El Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam (EVFTA, en inglés) ha obtenido resultados sobresalientes pues, a solo dos años de su entrada en vigor, numerosos productos del país asiático, como prendas de vestir, calzado de cuero y artículos agrícolas, han aumentado su cuota de mercado en este bloque.
EVFTA ayuda a Vietnam a impulsar exportaciones a UE ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi- El Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam (EVFTA, en inglés) ha obtenido resultados sobresalientes pues, a solo dos años de su entrada en vigor, numerosos productos del país asiático, como prendas de vestir, calzado de cuero y artículos agrícolas, han aumentado su cuota de mercado en este bloque. 

De acuerdo con el Ministerio de Industria y Comercio de la nación indochina (MIC), las compañías vietnamitas han estado capitalizando el EVFTA para impulsar los envíos a la UE.

El subjefe del Departamento de Política Comercial Multilateral del MIC, Ngo Chung Khanh, observó que pese a que la UE es un mercado exigente, las firmas vietnamitas han logrado satisfacer estrictos requisitos técnicos, mostrando un cambio de mentalidad para satisfacer la demanda del bloque europeo.

Los productos básicos que antes estaban sujetos a aranceles altos ahora se benefician de los recortes de impuestos en virtud del EVFTA y han registrado un fuerte crecimiento de las exportaciones, señaló.

A criterio de Tran Thanh Hai, subjefe del Departamento de Importación y Exportación de la mencionada cartera, el EVFTA -que entró en vigencia el primero de agosto de 2020- ha creado una demanda sustancial de exportaciones, la cual fue creciendo casi un 15 por ciento a alrededor de 83 mil millones de dólares durante los últimos dos años.

Igualmente, agregó que la mayoría de los artículos exportados a la UE registraron un rápido crecimiento durante el período, especialmente acero (200 por ciento), café (75,2 por ciento) y anacardos (55,8 por ciento). Otros rubros enviados en grandes volúmenes antes de que entrara en vigor el acuerdo, como textiles y prendas de vestir, calzado y productos de madera, también han disfrutado de un crecimiento del 10 al 15 por ciento.

Solo los teléfonos móviles y sus componentes han disminuido en los ingresos por exportaciones debido a la pandemia de la COVID-19, detalló.

Al decir de Le Hang, directora de comunicaciones de la Asociación de Exportadores y Productores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP), a pesar de los impactos de la epidemia, las exportaciones de productos mariscos se han recuperado considerablemente, aumentando un ocho por ciento interanual en 2020 y recuperándose en 2021.

Hacia los finales del segundo trimestre de este año, la UE era uno de los tres mayores importadores de rubros acuáticos de Vietnam, añadió y dijo que gracias a los aranceles preferenciales del EVFTA, las exportaciones de esos productos aumentaron 40 por ciento a casi 700 millones de dólares.

Le Hang señaló ciertos desafíos para las ventas al exterior de productos marítimos a la UE, incluidas las reglas de origen, la advertencia de la “tarjeta amarilla” contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), la inflación en el bloque europeo, la competencia con otros exportadores de camarón como la India y Ecuador, y los estrictos requisitos del mercado.

Con el propósito de facilitar el trabajo, Hang pidió el apoyo del MIC para que las empresas optimicen los aranceles preferenciales y cumplan con las reglas de origen, en pos de eliminar los obstáculos a las exportaciones de rubros marítimos.

El acuerdo comercial ha permitido a muchas firmas vietnamitas mantenerse firmes durante la pandemia en los últimos dos años, anunció Luong Hoang Thai, director del Departamento de Política Comercial Multilateral del MIC.

Según precisó, los envíos al extranjero de Vietnam a la UE aumentaron un 6,2 por ciento a 39,75 mil millones de dólares en el primer año después de que el EVFTA entró en vigencia (de agosto de 2020 a julio de 2021).

Transcurridos 10 meses del segundo año del tratado (desde agosto de 2021 hasta fines de mayo de 2022), el volumen de las ventas se disparó un 39,71 por ciento a 36,8 mil millones de dólares, y se observó un crecimiento significativo en muchos de los artículos de exportación claves de Vietnam, por ejemplo, prendas textiles, (16,7 por ciento), arroz (42,9 por ciento), pimiento (81,3 por ciento), productos acuáticos (22,7 por ciento) y maquinaria (20,9 por ciento).

Luong Hoang Thai señaló que el porcentaje de exportadores vietnamitas interesados en utilizar la certificación de origen para obtener derechos preferenciales proporcionados por el EVFTA aumentó del 14,8 por ciento en el primer año al 20,7 por ciento en el segundo.

Además, reveló que el año pasado, Vietnam ocupó el puesto 11 entre los exportadores a la UE a nivel mundial. En Asia, el país alcanzó el quinto lugar, después de China, Japón, Corea del Sur y la India.

A juicio de Hoang Thai esto muestra la posición elevada de Vietnam en el mercado de la UE, dado su elevado nivel de exigencia con requisitos de alta calidad.

En la actualidad, la UE es también el tercer mayor importador de productos agrícolas de Vietnam. Según los datos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el valor del comercio bilateral de productos agrícolas, forestales y acuáticos creció de 4,3 mil millones de dólares en 2015 a 4,5 mil millones de dólares en 2020.

Luego de la entrada en vigor del EVFTA, la cifra aumentó aún más, a 5,2 mil millones de dólares en 2020, un 15,56 por ciento más que el año anterior.

Varios productos agrícolas registraron un crecimiento de dos dígitos, incluidos el café, los rubros marítimos, las verduras y la pimienta, mientras que el arroz disfrutó de un salto de tres dígitos./.

Ver más

La Zona de Procesamiento de Exportación de Tan Thuan se conecta con el Puerto de Tan Thuan para formar un ecosistema de producción y exportación en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Meta industrial de Ciudad Ho Chi Minh: 20 mil millones de USD hasta 2030

Las zonas de procesamiento para la exportación y los parques industriales de Ciudad Ho Chi Minh se han propuesto la ambiciosa meta de atraer más de 20 mil millones de dólares en inversiones durante el período 2025–2030, tras la fusión regional proyectada entre esa sureña urbe vietnamita con las provincias vecinas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Cooperación entre Vietnam y FEM es cada vez más fiable y eficaz

La participación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin, China, reafirma el papel del país indochino como un socio confiable y un miembro activo y responsable de esa organización, contribuyendo a la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región y el mundo.

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh (segundo desde derecha) presenta la decisión del Primer Ministro de establecer la Zona de Libre Comercio de Da Nang el 22 de junio. (Foto: VNA)

Vietnam establece su primera zona franca en Da Nang

La nueva Zona Franca de Da Nang (ZFD) marca un hito en Vietnam, siendo la primera de su tipo en el país. Con infraestructura de vanguardia, promete transformar Da Nang en un centro de comercio internacional, innovación y logística, impulsando la economía regional y global.

La cónsul general, Vu Chi Mai, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Promueven cooperación laboral entre Vietnam y región japonesa de Kyushu

El Consulado General de Vietnam en la ciudad japonesa de Fukuoka, en coordinación con la Asociación Empresarial para la Promoción del Comercio e Inversión Vietnam-Kyushu, organizó la víspera el seminario “Cooperación en recursos humanos vietnamitas para pequeñas y medianas empresas de la región de Kyushu”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Consumidor británico busca lichi vietnamita en una tienda. (Fuente: VNA)

Vietnam lanza Semana del Lichi en Londres

La Semana del Lichi de Vietnam en Londres se lleva a cabo del 17 al 24 del presente mes para promocionar ese fruto entre los consumidores británicos, atrayendo a un gran número de consumidores locales.

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.