Acuerdo EVFTA brinda contribuciones al intercambio comercial Vietnam-Hungría

El Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) continúa brindando oportunidades a las empresas de la nación indochina para que desarrollen aún más actividades de negocios en el mercado del viejo continente, en general, y de Hungría, en particular, en el futuro.
Acuerdo EVFTA brinda contribuciones al intercambio comercial Vietnam-Hungría ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Budapest (VNA) El Acuerdo de Libre Comercio entreVietnam y la Unión Europea (EVFTA) continúa brindando oportunidades a lasempresas de la nación indochina para que desarrollen aún más actividades denegocios en el mercado del viejo continente, en general, y de Hungría, enparticular, en el futuro.

Según datos oficiales, el valor del intercambio comercialentre Vietnam y Hungría mostró crecimientos notables en los últimos tiempos,desde 124,2 millones de dólares en 2016 a mil millones de dólares en 2020(aumento de ocho veces).

Esa transacción mercantil bilateral fue de casi 843millones de dólares en los primeros 10 meses de 2021, un incremento de cinco porciento en comparación con el mismo lapso de 2020, gracias al crecimiento fuertedel grupo de componentes electrónicos vietnamitas exportados a Hungría.

Mientras los envíos de productos agrícolas y alimentariostambién mostraron señales positivas en los últimos tiempos, sobre todorubros como café, anarcado, arroz, pimienta y verduras procesadas, entre otros.

Debido a que la estructura del mercado de importación deHungría hasta el momento proviene principalmente de la Unión Europea, entre los competidores de Vietnam figuran naciones como Alemania,Países Bajos, Austria, Italia, Polonia, Eslovaquia, España y Francia.

Aunque enfrentan una feroz competencia de esos estados,algunos productos vietnamitas aún tienen buenas ventajas, especialmenteanacardo, pimienta y café y se prevé que con la situación actual, losmencionados rubros de la nación indochina mantengan su ritmo de crecimiento entérmino de exportación al mercado húngaro en el futuro.

La demanda de importación de Hungría sigue aumentandoanualmente. Aunque no es un gran mercado en la región, cuenta con unvalor promedio de alrededor de 100 mil millones de dólares por año, así que se aprecia mucho espacio para la exportación de los productos agrícolas yalimentarios vietnamitas./.
VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.