Vietnam goza de valor récord de superávit comercial con Unión Europea

Vietnam logró en los primeros cinco meses un valor récord de más de 13,4 mil millones de dólares en términos del superávit comercial con la Unión Europea (UE), para un incremento interanual del 47 por ciento, gracias a los beneficios brindados por el Tratado de Libre Comercio entre Hanoi y el bloque (EVFTA, inglés).
Vietnam goza de valor récord de superávit comercial con Unión Europea ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam logró en los primeros cinco meses un valor récord de más de 13,4 mil millones de dólares en términos del superávit comercial con la Unión Europea (UE), para un incremento interanual del 47 por ciento, gracias a los beneficios brindados por el Tratado de Libre Comercio entre Hanoi y el bloque (EVFTA, inglés). 

Según informaciones dadas por la Oficina General de Estadísticas, la valía del trasiego bidireccional sumó en el lapso estudiado unos 152,81 mil millones de dólares, equivalentes a un aumento del 16,3 por ciento frente a igual periodo de 2021, de esa cantidad, el ingreso de las exportaciones vietnamitas al bloque registró una subida del 20,3 por ciento. 

La entidad atribuyó ese positivo resultado a los incrementos de las ventas de productos agroacuícolas, como anacardo, café, verduras, mariscos, arroz, y madera, de ellos, los envíos de anacardo totalizó en el primer cuatrimestre 48 mil 680 toneladas, con un valor de 290,23 millones de dólares, para los aumentos interanuales respectivos del 21,8 y el 21,4 por ciento.

Dang Hoang Giang, secretario general de la Asociación de Anacardo de Vietnam, remarcó que la UE deviene el segundo mayor mercado receptor de ese rubro vietnamita y, a la vez, vaticinó que con las ventajas brindadas por el EVFTA, incluida la reducción a cero de las tarifas arancelarias, ese reglón se podrá convertir en el mayor importador de ese fruto seco de la nación indochina. 

Mientras tanto, los importes de las exportaciones acuícolas y de confección textil de Vietnam al grupo también reportaron altas subidas en los primeros cuatro meses de 2022 de 44,5 y 34,6 por ciento, respectivamente. 

El Centro de la Organización Mundial del Comercio y de Integración de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), evaluó que las expectativas de empresas nacionales sobre el EVFTA son relativamente altas en comparación con otros Tratados de Libre Comercio del país, y en específico, precisó que el 30,19 por ciento de las compañías entrevistadas conocieron los compromisos incluidos en ese acuerdo. 

Al mismo tiempo, resaltó que la capacidad competitiva y la cuota de exportaciones de Vietnam a la UE han mejorado constantemente tras la entrada en vigor del EVFTA en agosto de 2020.

Vietnam constituye actualmente el decimoquinto mayor socio comercial de la agrupación en el mundo, y el primero en el Sudeste Asiático, además de ubicarse en el listado de los 10 mayores exportadores de mercancías al grupo./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.