Vietnam busca construir cadena de suministro sostenible para la exportación de arroz

Numerosas empresas y zonas de producción de Vietnam se han esforzado por construir una cadena de suministro de arroz de alta calidad y sostenible a servicio de las exportaciones, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Vietnam busca construir cadena de suministro sostenible para la exportación de arroz ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Numerosas empresas y zonas deproducción de Vietnam se han esforzado por construir una cadena de suministro dearroz de alta calidad y sostenible a servicio de las exportaciones,según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Dado que la demanda mundial de alimentos sigueaumentando, se espera que las exportaciones arroceras vietnamitas se continúen aumentando en los próximos meses, especialmente en los mercados como laUnión Europea (UE), China, Bangladesh e Irán.

El Tratado de Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA) hagenerado oportunidades sin precedentes para ese rubro de la nación indochina,gracias a sus aranceles preferenciales.

Según datos oficiales, el país sudesteasiático envió más de30 toneladas por valor de 23 millones de dólares al mercado europeo en losprimeros cuatro meses del año y se espera que esa cifra mejore en el futurocercano.

La cartera informó que Filipinas es el mayor mercadoreceptor de ese producto en el primer trimestre de 2022 con una participaciónde mercado de 42,6 por ciento, mientras Malasia, Singapur, Indonesia y Bruneitambién se consideran como los principales consumidores de arroz vietnamita.

Nguyen Thi Thu Thuy, subdirectora del Centro de Apoyo deExportación, Departamento de Promoción Comercial de la cartera, subrayó quepara mejorar la eficiencia de las exportaciones arroceras a la regiónsudesteasiática, la rama, en general, y las empresas nacionales, en particular, necesitanrevisar la demanda de importación de cada mercado, con vistas a elaborar planesconcretos de negocios.

Es necesario identificar el arroz de alta calidad y elfragante pues deviene la mejor forma para elevar el valor del producto en aras de conquistar laconfianza de los compradores, por lo cual, recomendó aumentar la tasa de siembrade esas variedades, cumpliendo así los requisitos de todos los mercados.

Por su parte, Nguyen Ngoc Nam, presidente de laAsociación de Alimentos de Vietnam, propuso a las empresas nacionales en elcampo centrarse en la producción de las mencionadas variedades para exportar a losmercados exigentes debido al gran espacio disponible en esos.

Asimismo, deben buscar construir las marcas de arroz junto conelevar la calidad del producto, a fin de mejorar sus ganancias,apuntó./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.