Vietnam busca construir cadena de suministro sostenible para la exportación de arroz

Numerosas empresas y zonas de producción de Vietnam se han esforzado por construir una cadena de suministro de arroz de alta calidad y sostenible a servicio de las exportaciones, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Vietnam busca construir cadena de suministro sostenible para la exportación de arroz ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Numerosas empresas y zonas deproducción de Vietnam se han esforzado por construir una cadena de suministro dearroz de alta calidad y sostenible a servicio de las exportaciones,según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Dado que la demanda mundial de alimentos sigueaumentando, se espera que las exportaciones arroceras vietnamitas se continúen aumentando en los próximos meses, especialmente en los mercados como laUnión Europea (UE), China, Bangladesh e Irán.

El Tratado de Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA) hagenerado oportunidades sin precedentes para ese rubro de la nación indochina,gracias a sus aranceles preferenciales.

Según datos oficiales, el país sudesteasiático envió más de30 toneladas por valor de 23 millones de dólares al mercado europeo en losprimeros cuatro meses del año y se espera que esa cifra mejore en el futurocercano.

La cartera informó que Filipinas es el mayor mercadoreceptor de ese producto en el primer trimestre de 2022 con una participaciónde mercado de 42,6 por ciento, mientras Malasia, Singapur, Indonesia y Bruneitambién se consideran como los principales consumidores de arroz vietnamita.

Nguyen Thi Thu Thuy, subdirectora del Centro de Apoyo deExportación, Departamento de Promoción Comercial de la cartera, subrayó quepara mejorar la eficiencia de las exportaciones arroceras a la regiónsudesteasiática, la rama, en general, y las empresas nacionales, en particular, necesitanrevisar la demanda de importación de cada mercado, con vistas a elaborar planesconcretos de negocios.

Es necesario identificar el arroz de alta calidad y elfragante pues deviene la mejor forma para elevar el valor del producto en aras de conquistar laconfianza de los compradores, por lo cual, recomendó aumentar la tasa de siembrade esas variedades, cumpliendo así los requisitos de todos los mercados.

Por su parte, Nguyen Ngoc Nam, presidente de laAsociación de Alimentos de Vietnam, propuso a las empresas nacionales en elcampo centrarse en la producción de las mencionadas variedades para exportar a losmercados exigentes debido al gran espacio disponible en esos.

Asimismo, deben buscar construir las marcas de arroz junto conelevar la calidad del producto, a fin de mejorar sus ganancias,apuntó./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.