Vietnam y UE emiten comunicado conjunto

Vietnam y la UE acordaron profundizar sus nexos en los sectores de comercio, inversión, cambio climático y derechos humanos.
Vietnam y la Unión Europea (UE) acordaron profundizar sus nexos en lossectores tradicionales de comercio e inversión y ampliar la cooperaciónen medio ambiente, cambio climático, derechos humanos, ciencia ytecnología, turismo, energía, educación y cultura.

Estos temas constituyen el contenido principal en un comunicado conjuntode prensa emitido en ocasión de la visita del presidente de la ComisiónEuropea, José Manuel Durão Barroso los días 25 y 26.

Durante su estancia, el huésped sostuvo conversaciones con el primerministro, Nguyen Tan Dung, realizó visitas de cortesía al secretariogeneral del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, y presidente, TruongTan Sang, y recibió el título de doctor Honoris Causa de la UniversidadEconómica Nacional en Hanoi.

En la reunión con elpremier Nguyen Tan Dung, ambas partes discutieron las medidasencaminadas a intensificar la cooperación multifacética Vietnam – UE eintercambiaron puntos de vista sobre los asuntos regionales einternacionales de interés común, indica el documento.

Los dos líderes expresaron satisfacción ante el impresionantedesarrollo de las relaciones bilaterales, sobre todo la firma delAcuerdo marco de Asociación y Cooperación Integral (PCA, inglés),considerándola como un gran salto de sus lazos bilaterales.

También saludaron el incremento de la frecuencia de las visitasrecíprocas y contactos en distintos niveles, especialmente de altosfuncionarios.

Durão Barroso reiteró los compromisosde la UE en sus relaciones con Vietnam y apreció el rol del paísindochino como un contraparte importante de la agrupación y un elementoclave en la ASEAN y en el mundo.

También expresósu impresión ante los cambios y logros socioeconómicos vietnamitasdesde su última visita al país en 2007.

Tan Dungy Durão Barroso saludaron la expansión continua del comercio bilateral yla posición de la UE como el mayor receptor de mercancías vietnamitas yel segundo inversor foráneo comercial con una suma de 495 millones deeuros en 2013.

El alto funcionario europeo mostrósu convicción de que Vietnam continuará siendo un destino atractivo paralos inversores extranjeros, incluyendo los provenientes del continenteviejo.

Abogaron porque las negociaciones delTratado de Libre Comercio (TLC) alcancen pasos positivos y manifestaronsu deseo de terminarlas pronto. Un TLC de beneficios mutuos ofreceránuevas oportunidades a los operadores económicos, incrementará el flujode inversión directa foránea, promoverá el crecimiento y creará empleos,constataron.

Vietnam y la UE concordaron enintensificar el proceso de reconocimiento del estatuto de economía demercado (MES) para que se logre lo más pronto posible una asociación deiguales y de beneficio mutuo.

Las dos partesconvinieron estimular y facilitar a las empresas vietnamitas y europeasla ampliación de inversiones y negocios y la búsqueda de contrapartes,especialmente en las áreas de prioridad, entre ellas la industria,infraestructura, transporte, energía, finanzas, servicios, salud,aplicación espacial y turismo.

El primer ministroNguyen Tan Dung valoró en alto grado la visita del titular de laComisión Europea cuando los lazos bilaterales registran un progresosignificativo y ambas partes se preparan para la celebración delvigesimoquinto aniversario de sus relaciones diplomáticas (1990 – 2015).

Felicitó los éxitos sobresalientes del bloqueeuropeo para superar los recientes desafíos macroeconómicos y avanzar enel proceso de expansión e integración.

Apreció laratificación por un amplio número de estados miembros de la agrupacióneconómica del PCA entre Vietnam y la UE y expresó su deseo de que elParlamento Europeo y los países restantes lo aprueben pronto.

Agradeció a la UE y sus naciones integrantes por su compromiso dededicar 542 millones de euros al desarrollo de Vietnam en 2014. Estebloque constituye el mayor patrocinador de asistencia no reembolsable desu país, añadió.

Barroso aseguró que la UEcontinúa apoyando al proceso de reforma de Vietnam e incrementaráconsiderablemente la asistencia al desarrollo de 300 millones en elperíodo 2007 – 2013 hasta 400 millones de dólares en 2014 – 2020.

Ambos líderes coincidieron en que la buena gobernanza, los derechoshumanos, el Estado de derecho y el sistema basado en reglasinternacionales brindarán beneficios al desarrollo nacional einternacional.

La parte europea saludó la elecciónde Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ennoviembre pasado que evidencia los esfuerzos del país indochino en lapromoción y protección de los privilegios ciudadanos.

Los dos lados reiteraron la importancia de la cooperación ASEAN – laUE para la región y saludaron los logros destacados durante susrelaciones de 37 años.

Valoraron los acuerdos de lavigésima Conferencia de Cancilleres ASEAN – la UE, efectuada en julio enBruselas, sobre todo la decisión de elevar su asociación al nivelestratégico e intensificar la cooperación en el Programa de Conectividadde la ASEAN, la seguridad marítima.

En cuanto aeste asunto, apreció el papel y los esfuerzos de Hanoi en el logro deesos éxitos en calidad de país coordinador de la relación ASEAN – la UE ycopresidente de la Conferencia.

Ambas partesacordaron continuar la cooperación estrecha para el fortalecimiento delos nexos entre las dos agrupaciones.

Acerca dela situación en el Mar Oriental, los dos líderes reiteraron su apoyo alas soluciones pacíficas para las diputas territoriales, sobre elespíritu de cooperación y respeto a las leyes internacionales, incluidala Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS)de 1982.

El presidente Durão Barroso reafirmó elrespaldo de la UE al proceso político – diplomático y el derecho de losreclamantes a buscar soluciones pacíficas a los conflictos enconcordancia con el derecho internacional, incluido los mecanismoslegales.

Exhortó a todas las partesinvolucradas a evitar las acciones unilaterales que escalen la tensión,pongan en peligro la paz, estabilidad, seguridad y libertad denavegación marítima en la región, así como cumplir los principiosestablecidos en la Declaración sobre la Conducta en el Mar Oriental(DOC).

El jefe de gobierno vietnamita mostró suconfianza de que esta visita de Durão Barroso contribuya al desarrollocada vez más profundo de las relaciones de colaboración multifacéticaentre ambas partes y a la paz, estabilidad, cooperación y prosperidad enla región y en el mundo. – VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.