Vietnam y UE se afanan en poner en vigor tratado comercial bilateral en 2018

Líderes de Vietnam y la Unión Europea (UE) se esforzarán en la revisión legal para llevar a cabo y poner en vigor en 2018 el Tratado de Libre Comercio bilateral (EVFTA).
Vietnam y UE se afanan en poner en vigor tratado comercial bilateral en 2018 ảnh 1Prendas de vestir, una de las principales exportaciones de Vietnam a la UE (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Líderes de Vietnam y la Unión Europea (UE) se esforzarán en la revisión legal para llevar a cabo y poner en vigor en 2018 el Tratado de Libre Comercio bilateral (EVFTA).

Así lo afirmó el ministro de Industria y Comercio del país indochino, Vu Huy Hoang, al hablar hoy en la publicación del Libro Blanco la visión de EVFTA, organizada por la Cámara de Comercio e Industria de Europa (Eurocham) y su par vietnamita (VCCI).

De acuerdo con el titular, el valor del intercambio mercantil bilateral se multiplicó diez veces durante el período 2000 – 2015, para totalizar 41 mil 400 millones de dólares, lo que convirtió la UE en una de las mayores contrapartes comerciales de Vietnam.

El bloque también figura entre los emisores importantes de inversión directa en el país, con dos mil 162 proyectos vigentes, valorados en 38 millones 400 mil dólares, agregó y enfatizó que los productos e inversiones europeas no compiten, sino tienen carácter complementario a los vietnamitas, lo que asegura la gran posibilidad de impulsar los nexos comerciales e inversionistas luego de la firma de EVFTA.

El embajador Bruno Angelet, jefe de la misión de la UE en Vietnam, observó que el tratado dará paso a un mayor flujo de capitales de calidad de los Veintiocho al país y propulsará la integración global profunda, así como el valor agregado de la economía vietnamita.

Sin embargo, para hacer realidad esta perspectiva, el sector privado deberá desempeñar un mayor papel, mediante el aumento del suministro de materiales a las empresas europeas, para que ellas no tengan que importar dispositivos desde otros países, puntualizó.

Nicola Connolly, presidenta de Eurocham, describió como “innegable” la atracción de Vietnam a los inversores foráneos, gracias a sus esfuerzos incesantes en el perfeccionamiento del entorno de negocios.

Recomendó a Vietnam continuar las reformas para mantener los logros alcanzados y adoptar estimaciones más profundas sobre el mercado de capital y comercio.

De acuerdo con el Libro Blanco 2016, las compañías de la UE esperan una reducción del tiempo necesario para resolver los expedientes, una vez en vigor las nuevas regulaciones. Para los inversores extranjeros, las deficiencias en los estándares de auditoría y los procedimientos innecesarios para establecer un negocio son las barreras que se deben eliminar.

Además, algunas empresas encontraron dificultades al trabajar con el sistema administrativo de Vietnam, reporta. – VNA

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.