Vietnam y Unión Europea se empeñan en elevar nexos comerciales a nueva altura

Las perspectivas y beneficios brindados por el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés) constituyeron el tema principal de un seminario efectuado el miércoles en Bruselas.
Vietnam y Unión Europea se empeñan en elevar nexos comerciales a nueva altura ảnh 1En el seminario (Fuente: VNA)
 

Bruselas, 28 abr (VNA) Las perspectivas y beneficios brindados por el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés) constituyeron el tema principal de un seminario efectuado el miércoles en Bruselas. 

El seminario titulado “Unión Europea (UE)-Vietnam: Elevan relaciones comerciales a nueva altura” congregó al embajador Vuong Thua Phong, jefe de la delegación vietnamita en la UE, el consejero comercial de la Embajada vietnamita en Bélgica, Nguyen Canh Tuong, miembros del Parlamento Europeo, expertos y representantes de las empresas. 

Los participantes destacaron que la cooperación en economía y comercio entre la UE y Vietnam es un exitoso modelo de desarrollo, con el logro de EVFTA en agosto pasado tras dos años y medio de negociación. 

Se trata del segundo tratado de libre comercio (TLC) entre UE y un integrante de la ASEAN, después de Singapur, lo que es un paso hacia la meta final del bloque europeo sobre un TLC interregional ambicioso e integral con toda la ASEAN, precisaron. 

Los nexos comerciales entre UE y Vietnam siguen desarrollándose con la aprobación del Parlamento Europeo del Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) con el país indochino en diciembre pasado. 

Esos pactos crean una fuerza impulsora para el aumento de la presencia de las empresas europeas en el mercado vietnamita, que cuenta con más de 90 millones de consumidores. 

En particular, el EVFTA puede incrementar el valor de las exportaciones vietnamitas a UE un cuatro por ciento cada año y más de tres por ciento de las ventas de UE al país sudesteasiático. 

Al hablar con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el cónsul honorario de Vietnam en Bélgica, Baron de Grand Ry, elogió las perspectivas positivas que lleva el EVFTA, especialmente el crecimiento económico de Vietnam a cerca de siete por ciento en 2015. 

Europa exportará a Vietnam mercancías industriales, sobre todo productos farmacéuticos y químicos, mientras que el país indochino impulsará la venta de productos agrícolas y marítimos y café, remarcó. 

Como un investigador sobre las relaciones entre Europa y Asia, especialmente con Sudeste de Asia, el profesor David Camroux del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Ciencia-Política de París, enfatizó que el simposio refleja la importancia de Vietnam para Europa e impulsa el cumplimiento de los compromisos de ambas partes. 

Según Camroux, EVFTA contribuirá a intensificar aún más las relaciones de economía y comercio entre Vietnam y esos países, además de los vínculos existentes con Alemania y Francia. 

Recomendó que Vietnam realice reformas económicas drásticas, mejore los estándares ambientales y fomente los derechos de trabajadores. 

En contrario, UE necesita priorizar la cooperación económica y comercial con Vietnam, que para el bloque, no es un país en desarrollo sino un nuevo estado industrializado y un “gran tigre” en Asia, resaltó. –VNA 

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.