Vietnam y Uruguay proponen crear un comité para cooperación económica

Vietnam y Uruguay trabajarán por establecer un comité mixto de cooperación económica, comercial e inversionista en concordancia con el Acuerdo marco de Comercio e Inversión que entró en vigor en abril pasado.

Hanoi (VNA)- Vietnam y Uruguay trabajarán por establecer un comité mixto de cooperación económica, comercial e inversionista en concordancia con el Acuerdo marco de Comercio e Inversión que entró en vigor en abril pasado.

Vietnam y Uruguay proponen crear un comité para cooperación económica ảnh 1El viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh y el ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa (Fuente: VNA)

El acuerdo fue alcanzado durante las conversaciones entre el viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh y el ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, efectuadas hoy en Hanoi. 

El subjefe de gobierno vietnamita apreció la apertura de la Embajada de Uruguay en Hanoi, que según él, contribuyó al desarrollo de los nexos bilaterales en los últimos tiempos. 

El ministro uruguayo afirmó que Montevideo impulsa la política de diversificar los vínculos y considera a Vietnam uno de los socios principales en la región Asia-Pacífico. 

Ambos dirigentes expresaron su satisfacción por el avance de la cooperación bilateral en múltiples sectores, que se refleja en las visitas regulares de todos los niveles. 

Las dos naciones firmaron diversos documentos de cooperación importantes, creando así un marco legal favorable para la colaboración en economía, comercio e inversión; mientras, disponen de potencialidades para cooperar en agriculutra, ganadería, procesamiento agro-acuícolas tecnología informativa y respuesta al cambio climático. 

Con el fin de hacer efectivas las relaciones bilaterales, acordaron mantener un mecanismo de consulta política a nivel de vicecanciller, y acelerar las negociaciones para firmar acuerdos en materia de aduana, cuarentina de animales y plantas y otras áreas específicas, para facilitar condiciones a sus empresas a acceder el mercado de otro país y buscar socios. 

Se comprometieron a ayudarse mutualmente para exportar mercancías al Mercado Común del Sur (Mercosur) y ASEAN, así como intensificar los nexos bilaterales en cultura, formación, turismo y deporte, mediante programas y proyectos específicos. 

Binh Minh y Rodolfo Nin Novoa también apreciaron el apoyo recíproco en organizaciones internacionales y foros multilaterales. 

En esta ocasión, el vicepremier vietnamita agradeció al gobierno uruguayo por su respaldo a la candidatura de Vietnam para ser miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el periodo 2020-2021 y por reconocer el estatuto de economía de mercado del país indochino. 

Expresó su deseo de que los dos países incrementen el intercambio de experiencias en la participación en mecanismos multilaterales, las misiones de paz de la ONU y negociaciones económicas y comerciales bilaterales y multilaterales. 

Respecto a los asuntos regionales e internacionales de interés común, las dos partes se comprometieron a promover la coordinación entre ASEAN y MERCOSUR, así como otros mecanismos de cooperación interregionales. 

En cuanto al tema del Mar del Este, compartieron la posición de resolver las disputas por vías pacíficas, no utilizar o amenazar con el uso de la fuerza, respetar los procesos diplomáticos y jurídicos, sobre la base de las leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. – VNA 

VNA – POL

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.