Vietnam y Uruguay proponen crear un comité para cooperación económica

Vietnam y Uruguay trabajarán por establecer un comité mixto de cooperación económica, comercial e inversionista en concordancia con el Acuerdo marco de Comercio e Inversión que entró en vigor en abril pasado.

Hanoi (VNA)- Vietnam y Uruguay trabajarán por establecer un comité mixto de cooperación económica, comercial e inversionista en concordancia con el Acuerdo marco de Comercio e Inversión que entró en vigor en abril pasado.

Vietnam y Uruguay proponen crear un comité para cooperación económica ảnh 1El viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh y el ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa (Fuente: VNA)

El acuerdo fue alcanzado durante las conversaciones entre el viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh y el ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, efectuadas hoy en Hanoi. 

El subjefe de gobierno vietnamita apreció la apertura de la Embajada de Uruguay en Hanoi, que según él, contribuyó al desarrollo de los nexos bilaterales en los últimos tiempos. 

El ministro uruguayo afirmó que Montevideo impulsa la política de diversificar los vínculos y considera a Vietnam uno de los socios principales en la región Asia-Pacífico. 

Ambos dirigentes expresaron su satisfacción por el avance de la cooperación bilateral en múltiples sectores, que se refleja en las visitas regulares de todos los niveles. 

Las dos naciones firmaron diversos documentos de cooperación importantes, creando así un marco legal favorable para la colaboración en economía, comercio e inversión; mientras, disponen de potencialidades para cooperar en agriculutra, ganadería, procesamiento agro-acuícolas tecnología informativa y respuesta al cambio climático. 

Con el fin de hacer efectivas las relaciones bilaterales, acordaron mantener un mecanismo de consulta política a nivel de vicecanciller, y acelerar las negociaciones para firmar acuerdos en materia de aduana, cuarentina de animales y plantas y otras áreas específicas, para facilitar condiciones a sus empresas a acceder el mercado de otro país y buscar socios. 

Se comprometieron a ayudarse mutualmente para exportar mercancías al Mercado Común del Sur (Mercosur) y ASEAN, así como intensificar los nexos bilaterales en cultura, formación, turismo y deporte, mediante programas y proyectos específicos. 

Binh Minh y Rodolfo Nin Novoa también apreciaron el apoyo recíproco en organizaciones internacionales y foros multilaterales. 

En esta ocasión, el vicepremier vietnamita agradeció al gobierno uruguayo por su respaldo a la candidatura de Vietnam para ser miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el periodo 2020-2021 y por reconocer el estatuto de economía de mercado del país indochino. 

Expresó su deseo de que los dos países incrementen el intercambio de experiencias en la participación en mecanismos multilaterales, las misiones de paz de la ONU y negociaciones económicas y comerciales bilaterales y multilaterales. 

Respecto a los asuntos regionales e internacionales de interés común, las dos partes se comprometieron a promover la coordinación entre ASEAN y MERCOSUR, así como otros mecanismos de cooperación interregionales. 

En cuanto al tema del Mar del Este, compartieron la posición de resolver las disputas por vías pacíficas, no utilizar o amenazar con el uso de la fuerza, respetar los procesos diplomáticos y jurídicos, sobre la base de las leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. – VNA 

VNA – POL

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.