Vietnam, socio comercial importante de países latinoamericanos

El presidente de la Cámara de Comercio Mercosur – ASEAN (CCMA), Rodolfo Caffaro Kramer, destacó el papel de Vietnam como socio comercial importante de los países miembros del bloque sudamericano, particularmente de Argentina y Paraguay.
Vietnam, socio comercial importante de países latinoamericanos ảnh 1El presidente de la Cámara de Comercio Mercosur-ASEAN, Rodolfo Kramer (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El presidente de la Cámara de Comercio Mercosur – ASEAN (CCMA), Rodolfo Caffaro Kramer, destacó el papel de Vietnam como socio comercial importante de los países miembros del bloque sudamericano, particularmente de Argentina y Paraguay. 

El país indochino importa una gran cantidad de materias primas de Argentina, mientras exporta a Buenos Aires productos de tecnología y autopartes, dijo el alto funcionario durante una entrevista recién concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). 

Según Kramer, quien forma parte de una delegación de diplomáticos y empresarios de Argentina, Paraguay y Uruguay, de visita en Vietnam, el viaje tiene como objetivo promocionar el comercio entre los países miembros de Mercosur y Vietnam. En otras palabras, se trata de construir un puente que las empresas de ambas partes puedan cruzan para buscar oportunidades de cooperación. 

Durante esta segunda visita al país indochino, la delegación de la CCMA también sostendrá, además de encuentros con líderes de grandes empresas anfitrionas, una reunión con la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam (VCCI), con vista a posibilitar una misión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) hacia Mercosur, reveló. 

Destacó el incremento exponencial de los nexos comerciales entre las dos partes y aseguró, a la vez, la gran potencialidad de ampliar la cooperación bilateral en otros sectores, tales como la industria vinícola. 

Por otro lado, observó que el intercambio comercial entre Mercosur y ASEAN resulta inferior a la gran potencialidad de cooperación entre las dos regiones. 

Sin embargo, eso también significa que queda un amplio espacio para que crezcan esos vínculos, aseguró. 

Al compartir su punto de vista sobre la Comunidad de ASEAN, proclamada a finales del año pasado, Kramer afirmó que el establecimiento de un espacio común de diez países sudesteasiáticos, con una población total de 625 millones de habitantes y un PIB combinado de dos billones 600 mil millones de dólares, es “sumamente positivo” para Mercosur, especialmente en término de inversión. 

La liberalización de los flujos de capital, productos y servicios, así como la simplificación de los procedimientos administrativos entre los países miembros de ASEAN, ahorrarán a las empresas procedentes de naciones exteriores una considerable cantidad de tiempo y dinero, anotó. 

El Mercosur puede aprender muchas experiencias de ese modelo de integración global extraordinario, que logra promover la diversidad y a la vez, un nivel de integración equitativo de cada nación miembro, afirmó. 

Forma parte de la misión latinoamericana el director de Comercio Exteriores e Inversiones de Paraguay, Luis Bianchi, quien afirmó que su visita a Vietnam pretende traducir los nexos cercanos tradicionales entre los dos pueblos en acciones prácticas de beneficio mutuo. 

Destacó a Vietnam, con su impresionante ritmo de crecimiento económico y un gran poder adquisitivo, como mercado potencial e importante para productos paraguayos. – VNA 

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.