Vietnam y Venezuela fortalecen lazos económicos bilaterales

El embajador vietnamita en Venezuela, Le Viet Duyen, al frente de una delegación, realizó una visita de trabajo al estado de Monagas con el fin de promover las relaciones económicas, el comercio y las iniciativas de cooperación entre ambas naciones.
Vietnam y Venezuela fortalecen lazos económicos bilaterales ảnh 1Conferencia sobre la cooperación agrícola Vietnam-Venezuela, en el marco de la visita del embajador Le Viet Duyen al estado venezolano de Guárico, en febrero de 2021. (Foto: VNA)

Caracas (VNA)- El embajador vietnamita en Venezuela, Le Viet Duyen, al frente de unadelegación, realizó una visita de trabajo al estado de Monagas con el fin depromover las relaciones económicas, el comercio y las iniciativas decooperación entre ambas naciones.

Al reunirse conla gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, el diplomático vietnamitamanifestó su voluntad de consolidar y fortalecer incesantemente los nexosbilaterales en la política, la diplomacia y la cultura, así como la solidaridady amistad tradicional entre los dos países.

Por suparte, Santaella se refirió a la situación del desarrollo socioeconómico y las potencialidadesde la cooperación en los sectores de energía, ganadería y agricultura de sulocalidad, al expresar su anhelo de que el país indochino despliegue proyectosinversionistas en el estado de Monagas.

Como partede la visita de trabajo, la Embajada vietnamita en Caracas, en coordinación conla Cámara de Comercio Venezuela-Vietnam (CAVENVIET), organizó el seminariotitulado "Promoción del intercambio comercial entre ambos países" conla participación de cerca de 100 representantes de ministerios, departamentos yempresas.

En elcoloquio, el diplomático vietnamita presentó las informaciones relacionadas conlos logros de su país en el desarrollo socioeconómico tras 35 años de Renovación,en los cuales el Producto Interno Bruto (PIB) creció hasta alcanzar los 343 milmillones de dólares.

Vietnamfiguran actualmente entre las mayores 40 economías del mundo y se ubica en elcuarto lugar en este sector en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN), indicó Viet Duyen.

Detalló, asimismo,que el país indochino constituye uno de los mayores centros de producción de laregión de Asia-Pacífico y en el mundo, y es el segundo mayor exportador dearroz y café.

El paísindochino también es el centro principal mundial de fabricación y exportaciónde productos de alta tecnología, teléfonos inteligentes, rubros electrónicos ymadereros.

Por talmotivo, Venezuela y el estado de Monagas en particular pueden promover laexportación de recursos madereros para los fabricantes vietnamitas, apuntó VietDuyen.

Viet Duyen ySantaella acordaron promover el establecimiento de sucursales de CAVENVIET y laAsociación de Amistad de ambas naciones (CAVV) en el estado de Monagas, con elfin de expandir las actividades de estas dos importantes organizaciones enotras localidades del país suramericano.

Santaellatambién se comprometió a hacer todo lo posible para crear condicionesfavorables para que las empresas vietnamitas operen e inviertan en campospotenciales en su localidad, especialmente en la producción agrícola a gran escala.

En elevento, los empresarios y ganaderos de Monagas mostraron su voluntad defortalecer las conexiones con las empresas vietnamitas, especialmente lacooperación en los campos de la cría de vacas, cultivo y producción a granescala, procesamiento de madera, entre otros./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.