Vietnam y Venezuela fortalecen lazos económicos bilaterales

El embajador vietnamita en Venezuela, Le Viet Duyen, al frente de una delegación, realizó una visita de trabajo al estado de Monagas con el fin de promover las relaciones económicas, el comercio y las iniciativas de cooperación entre ambas naciones.
Vietnam y Venezuela fortalecen lazos económicos bilaterales ảnh 1Conferencia sobre la cooperación agrícola Vietnam-Venezuela, en el marco de la visita del embajador Le Viet Duyen al estado venezolano de Guárico, en febrero de 2021. (Foto: VNA)

Caracas (VNA)- El embajador vietnamita en Venezuela, Le Viet Duyen, al frente de unadelegación, realizó una visita de trabajo al estado de Monagas con el fin depromover las relaciones económicas, el comercio y las iniciativas decooperación entre ambas naciones.

Al reunirse conla gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, el diplomático vietnamitamanifestó su voluntad de consolidar y fortalecer incesantemente los nexosbilaterales en la política, la diplomacia y la cultura, así como la solidaridady amistad tradicional entre los dos países.

Por suparte, Santaella se refirió a la situación del desarrollo socioeconómico y las potencialidadesde la cooperación en los sectores de energía, ganadería y agricultura de sulocalidad, al expresar su anhelo de que el país indochino despliegue proyectosinversionistas en el estado de Monagas.

Como partede la visita de trabajo, la Embajada vietnamita en Caracas, en coordinación conla Cámara de Comercio Venezuela-Vietnam (CAVENVIET), organizó el seminariotitulado "Promoción del intercambio comercial entre ambos países" conla participación de cerca de 100 representantes de ministerios, departamentos yempresas.

En elcoloquio, el diplomático vietnamita presentó las informaciones relacionadas conlos logros de su país en el desarrollo socioeconómico tras 35 años de Renovación,en los cuales el Producto Interno Bruto (PIB) creció hasta alcanzar los 343 milmillones de dólares.

Vietnamfiguran actualmente entre las mayores 40 economías del mundo y se ubica en elcuarto lugar en este sector en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN), indicó Viet Duyen.

Detalló, asimismo,que el país indochino constituye uno de los mayores centros de producción de laregión de Asia-Pacífico y en el mundo, y es el segundo mayor exportador dearroz y café.

El paísindochino también es el centro principal mundial de fabricación y exportaciónde productos de alta tecnología, teléfonos inteligentes, rubros electrónicos ymadereros.

Por talmotivo, Venezuela y el estado de Monagas en particular pueden promover laexportación de recursos madereros para los fabricantes vietnamitas, apuntó VietDuyen.

Viet Duyen ySantaella acordaron promover el establecimiento de sucursales de CAVENVIET y laAsociación de Amistad de ambas naciones (CAVV) en el estado de Monagas, con elfin de expandir las actividades de estas dos importantes organizaciones enotras localidades del país suramericano.

Santaellatambién se comprometió a hacer todo lo posible para crear condicionesfavorables para que las empresas vietnamitas operen e inviertan en campospotenciales en su localidad, especialmente en la producción agrícola a gran escala.

En elevento, los empresarios y ganaderos de Monagas mostraron su voluntad defortalecer las conexiones con las empresas vietnamitas, especialmente lacooperación en los campos de la cría de vacas, cultivo y producción a granescala, procesamiento de madera, entre otros./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.