Vietnam y Venezuela impulsan lazos comerciales

La Embajada de Vietnam en Venezuela, en coordinación con la Cámara de Comercio Venezuela-Vietnam (CAVENVIET), efectuó un seminario virtual para impulsar el intercambio comercial entre ambas naciones en el marco de las actividades de diplomacia económica del país indochino.
Vietnam y Venezuela impulsan lazos comerciales ảnh 1El embajador vietnamita en Venezuela, Le Viet Duyen. (Fuente: VNA)

BuenosAires, 17 jun (VNA)- La Embajada de Vietnam en Venezuela, en coordinación conla Cámara de Comercio Venezuela-Vietnam (CAVENVIET), efectuó un seminariovirtual para impulsar el intercambio comercial entre ambas naciones en el marcode las actividades de diplomacia económica del país indochino.

El embajadorvietnamita, Le Viet Duyen, agradeció a las compañías Thai Binh y HAPRO por su apoyo y participación en los seminarios y la divulgación de las informaciones sobre losproductos exportables de Vietnam.

En elcontexto donde los lazos económicos y los intercambios comerciales entre losdos países han registrado cambios positivos, el intercambio de informaciones yoportunidades de comercio entre empresas de los dos países contiene unsignificado muy importante para el fortalecimiento de las relaciones integralesentre Vietnam y Venezuela, destacó.

Representantesde las empresas Thai Binh y HAPRO informaron sobre su proceso de formación ydesarrollo empresarial, enfocándose en la exportación de los productos con granaceptación en mercados extranjeros.

Con ampliaexperiencia en mercados foráneos, las dos empresas también manifestaron sudeseo de conectarse, a través de CAVENVIET, con socios y clientes locales,incrementar las exportaciones de productos agrícolas y domésticos,electrodomésticos y bienes de consumo, entre otros, y convertirse en un puente para que lasempresas venezolanas penetren en el potencial mercado vietnamita con casi 100millones de habitantes.

El presidente de CAVENVIET, Oswaldo Hernández, se comprometió a hacer elmáximo esfuerzo para concretar las propuestas de la parte vietnamita,contribuyendo a promover la diversificación del intercambio de productos yfortaleciendo las relaciones económicas entre Vietnam y Venezuela./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.