Vietnamitas en Alemania protestan violación china en el Mar Oriental

Unos 800 vietnamitas y amigos alemanes se reunieron en la ciudad de Hannover, capital del Estado noroeste de Niedersachsen, para protestar por la instalación ilegal de China del equipo perforador petrolero Haiyang Shiyou-981 en las aguas jurisdiccionales de Vietnam.
Unos 800 vietnamitas y amigos alemanes se reunieron en la ciudad deHannover, capital del Estado noroeste de Niedersachsen, para protestarpor la instalación ilegal de China del equipo perforador petroleroHaiyang Shiyou-981 en las aguas jurisdiccionales de Vietnam.

Los participantes ondearon la bandera nacional y levantaron pancartaspara exigir la retirada inmediata de la plataforma china y el respetodel derecho internacional.

Cantaron canciones delpatriotismo y mostraron imágenes de la paloma, símbolo de la paz paraevidenciar que los vietnamitas son amantes de la paz y la justicia.

Asistieron a esas actividades alemanes provenientes de los estados deOldenburg, Magdeburg y Bremen, a la par con las marchas pacíficas en losciudad principales de Berlín, Fráncfort y Múnich.

Aprincipios de mayo, China emplazó de forma perversa HaiyangShiyou-981, escoltada por numerosos barcos armados, naves militares yaviones de combate, en un lugar a 80 millas marinas dentro de la zonaeconómica exclusiva de Vietnam.

Esosnavíos acompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso de cañonesde agua de alta presión y choques físicos a las embarcaciones oficialesy civiles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas y pérdidasmateriales.

A finales de mayo, Chinaancló esa perforadora a la zona de 15 grados 33 minutos 38 segundos delatitud Norte y 111 grados 34 minutos 11 segundos de longitud Este, a 25millas náuticas al Este -Sureste de la isla de Tri Ton del archipiélagode Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a 23 millas náuticas alEste-Noreste de la ubicación anterior, pero todavía dentro de la aguasjurisdiccionales de Vietnam.

Talpeligrosa movida es una clara y grave violación de las leyesinternacionales, sobre todo la UNCLOS y la Declaración de Conducta en elMar Oriental firmada por el propio Estado chino. También amenazadirectamente la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad denavegación en el Mar Oriental.

Conmoderación, buena voluntad y sinceridad, Vietnam empleó todos loscanales a todos los niveles para protestar por ese acto violatorio yexigir la retirada inmediata de su plataforma petrolera y los barcosarmados y militares de las aguas jurisdiccionales del país indochino.

Sin embargo, la respuesta de Beijing aesa reclamación legítima y pacífica de Hanoi fue el uso continuado de lafuerza y el aumento de las acciones intimidatorias cada vez máspeligrosas, además de proferir calumnias. -VNA

Ver más

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.

Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno, primer ministro del Gobierno (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam subraya visión de desarrollo para nueva era

Con motivo de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para el mandato 2025-2030, el miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, compartió en un artículo la visión de desarrollo para la nueva era.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Thanh, en el evento (Foto: VNA)

Proponen respuesta integral en prevención de tifones e inundaciones en Vietnam

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam discute medidas urgentes para la prevención de tifones e inundaciones, además de proponer reformas administrativas clave durante el décimo período de sesiones de la XV Legislatura. Este debate busca proteger a la población y fortalecer la respuesta frente al cambio climático.

El Presídium de la Primera Asamblea del Comité del Partido de Gobierno, período 2025-2030. (Foto: VNA)

Inauguran primera Asamblea partidista del Gobierno de Vietnam

El 13 de octubre, se inauguró la Asamblea del Partido del Gobierno en Hanoi, donde se discutieron los logros del periodo 2020-2025 y las metas para 2025-2030, destacando los avances en reformas administrativas, innovación y desarrollo nacional.