Vietnamitas en Australia aplauden consulta sobre Constitución

La consulta popular vietnamita sobre la enmienda de la Constitución de 1992 recibió positiva aceptación de los descendientes del país indochino residentes, así como de analistas internacionales, en Australia.

En una entrevista con la VNA, Tran Ba Phuc, presidente de la Asociación de Empresarios Vietnamitas en Australia, calificó la campaña consultiva de evidentes muestras del respeto a los derechos civiles y de la democracia, la cual despertó a la vez una mayor responsabilidad de los vietnamitas en Ultramar hacia su tierra original.
La consulta popular vietnamita sobre la enmienda de la Constitución de1992 recibió positiva aceptación de los descendientes del país indochinoresidentes, así como de analistas internacionales, en Australia.

En una entrevista con la VNA, Tran Ba Phuc, presidente de laAsociación de Empresarios Vietnamitas en Australia, calificó la campañaconsultiva de evidentes muestras del respeto a los derechos civiles y dela democracia, la cual despertó a la vez una mayor responsabilidad delos vietnamitas en Ultramar hacia su tierra original.

Resulta indiscutible e indispensable el liderazgo del PartidoComunista para el desarrollo nacional, afirmó Ba Phuc antes de sugeriruna definición más específica sobre el deber y la responsabilidad de esafuerza política en la carta magna.

Propuso a lavez normas más precisas sobre la protección de vietnamitas enterritorios extranjeros y sus legítimos intereses, así como unasimplificación de trámites de aceptación de solicitud de mantener lanacionalidad vietnamita, pasos que facilitarán la contribución de lascomunidades coterráneas a la Patria.

En calidadde un investigador de prestigio mundial sobre el Sudeste de Asia, elprofesor Carlyle Thayer, del Colegio de Defensa de Australia, consideróla consulta como una oportunidad para que los ciudadanos se familiaricencon la ley suprema de su país.

Respecto a loscontenidos abordados en la enmienda, el erudito elogió la expresaresponsabilidad internacional de Vietnam, con artículos relativos a laparticipación con misiones de paz de la ONU, así como el espíritu defranqueza y transparencia reflejado en referencias a temas candentescomo posesión de terreno o protección ambiental.

Thayer alabó también una mayor atención hacia los derechos de disfrutecultural, de uso de lengua materna y expresó la convicción en un prontoconsenso popular sobre el reajuste de la ley de las leyes. – VNA

Ver más

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita preside reunión sobre políticas y leyes de tierras

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para evaluar los tres años de implementación de la Resolución 18-NQ/TW sobre la mejora de la gestión y el uso del suelo y un año de aplicación de la Ley de Tierras de 2024.