Vietnamitas en Austria protestan contra violación china

Residentes vietnamitas en Austria tiñeron de rojo nuevamente diversas calles de Viena con banderas de su patria para protestar contra la colocación ilícita por China de la plataforma Haiyang Shiyou – 981 en las aguas soberanas del país indochino.
Residentes vietnamitas en Austria tiñeron de rojo nuevamente diversascalles de Viena con banderas de su patria para protestar contra lacolocación ilícita por China de la plataforma Haiyang Shiyou – 981 enlas aguas soberanas del país indochino.

Centenares de manifestantes se congregaron ayer en la Plaza de SanEsteban – sitio turístico de primera categoría de la capital austríaca –para rechazar los actos arbitrarios de Beijing y luego marcharonpacíficamente por varias avenidas principales.

Durante el desfile, los participantes entonaron el himno nacional deVietnam, levantaron pancartas escritas en diferentes idiomas exigiendo aBeijing retirar de inmediato ese ingenio de la zona violada y respetar alas leyes internacionales.

Además, expusierondos grandes mapas que desmienten los argumentos de China para susacciones ilegales en el Mar Oriental y distribuyeron 500 mapas queconfirman la soberanía legítima de Vietnam en los archipiélagos de HoangSa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys).

Losorganizadores recolectaron firmas de participantes y las adjuntaron auna carta enviada a la Embajada de China y el Comité de la ASEAN enAustria, así como al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban KiMoon, en la cual expresaron el fuerte rechazo contra los actos cada vezmás agresivos de Beijing en esa región.

Estamarcha, la segunda de su tipo realizada por los coterráneos en el paíseuropeo, recibió la atención de numerosos turistas extranjeros yhabitantes y reporteros locales.

A principios demayo, China emplazó de forma perversa la plataforma petrolífera HaiyangShiyou-981, escoltada por numerosos barcos armados, naves militares yaviones de combate, en un lugar a 80 millas marinas dentro de la zonaeconómica exclusiva de Vietnam.

Esos navíosacompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso de cañones deagua de alta presión y choques físicos a las embarcaciones oficiales yciviles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas y pérdidasmateriales.

Recientemente, el barco chino número11209 embistió y hundió al pesquero vietnamita DNa 90152 pese a querealizaba operaciones normales en su caladero tradicional.

A finales de mayo, China ancló esa perforadora a la zona de 15 grados33 minutos 38 segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 11segundos de longitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de laisla de Tri Ton del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a23 millas náuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior, perotodavía dentro de la aguas jurisdiccionales de Vietnam. – VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.