Vietnamitas en Canadá rechazan violación china en Mar Oriental

Los vietnamitas residentes en Canadá se congregaron ante la Embajada de China para mostrar su rechazo enérgico contra la instalación ilegal por Beijing de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou 981 en la zona económica exclusiva de Vietnam.
Los vietnamitas residentes en Canadá se congregaron ante la Embajada deChina para mostrar su rechazo enérgico contra la instalación ilegal porBeijing de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou 981 en la zonaeconómica exclusiva de Vietnam.

Más de 200personas provenientes de diversas ciudades canadienses como Ottawa,Montreal y Toronto, marcharon a la representación diplomática china ylevantaron pancartas las cuales ratifican la soberanía indiscutible delpaís sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa(Spratlys).

En camisas con imágenes de bandera dela nación, los patrióticos exhortaron a la parte china a poner fininmediato los actos insolentes, retirar el equipo perforador de lasaguas vietnamitas, no utilizar la fuerza para resolver disputas yretornar la tranquilidad y estabilidad al Mar Oriental.

Los participantes también exigieron a China ofrecer disculpa pública aVietnam por sus amenazantes acciones unilaterales e indemnizar pérdidaseconómicas.

Repartieron panfletos a amigoscanadienses e internacionales para confirmar la soberanía legítima deVietnam sobre las islas y denunciar las acciones violatorias de China.

La Corporación Nacional de Petróleo Submarino deChina emplazó el 2 de mayo la perforadora Haiyang Shiyou – 981 en unazona a 15 grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12minutos 6 segundos de longitud Este, ubicada absolutamente en la zonaeconómica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, a unas 120millas náuticas de su costa.

A finalesde mayo, China ancló esa perforadora a la zona de 15 grados 33 minutos22 segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 36 segundos delongitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de la isla de TriTon del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a 23 millasnáuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior.

El gobierno chino movilizó numerosos barcos armados, incluidosmilitares, para escoltar su plataforma y prohibió además ilegalmente alas embarcaciones de otros países navegar en la zona a tres millasnáuticas de esa plataforma.

Esa acciónunilateral de la parte china constituye una grave violación a lasoberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendados en laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982(UNCLOS) y va en contra de las leyes internacionales y la Declaración deConducta en el Mar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudestede Asia y China (DOC), firmada en 2002.

También hiere los sentimientos sagrados entre los dos pueblos ygenera una profunda indignación en todos los vietnamitas y los amantesde la paz y la justicia en el mundo. – VNA

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.