Vietnamitas en Corea del Sur y Nueva Zelanda celebran festivales culturales

La asociación de vietnamitas en la ciudad de Siheung, Corea del Sur, celebró un festival de primavera en saludo al Año Nuevo 2025, con la participación de funcionarios de la Embajada de Hanoi, las autoridades locales y los compatriotas que estudian, trabajan y viven en la localidad.

Festival de primavera en saludo al Año Nuevo 2025 en la ciudad de Siheung, Corea del Sur. (Fuente: VNA)
Festival de primavera en saludo al Año Nuevo 2025 en la ciudad de Siheung, Corea del Sur. (Fuente: VNA)

Seúl (VNA)- La asociación de vietnamitas en la ciudad de Siheung, Corea del Sur, celebró un festival de primavera en saludo al Año Nuevo 2025, con la participación de funcionarios de la Embajada de Hanoi, las autoridades locales y los compatriotas que estudian, trabajan y viven en la localidad.

En la ceremonia, Le Thanh Ha, primer secretario de la Embajada vietnamita, valoró las diversas actividades de la asociación para unir a la comunidad de connacionales en Corea del Sur.

Kim Jang Son, representante del gobierno local, transmitió sus mejores deseos a los vietnamitas aquí y les deseó una primavera alegre y feliz, junto con los surcoreanos.

Los participantes disfrutaron de canciones y danzas que elogian el amor hacia la Patria.

le-hoi-van-hoa-don-xuan-cua-nguoi-viet-tai-wellington3-resize.jpg
Los participantes elaboran Banh Chung (paste de arroz glutinoso). (Fuente: VNA)

En Nueva Zelanda, se llevó a cabo en la capital Wellington el Festival Cultural que revive el Tet vietnamita y las actividades típicas de esta ocasión.

El evento, organizado por la Asociación de Vietnamitas “Viet Hub New Zealand”, contó el auspicio de la Embajada de Vietnam en Nueva Zelanda, el gobierno de Wellington, la Asociación de Estudiantes vietnamitas en el país oceánico, la Asociación de Estudiantes de Wellington y varias organizaciones sociales locales.

El festival atrajo casi 500 invitados, entre ellos vietnamitas residentes en la capital, zonas subyacentes y amigos internacionales.

Para la celebración se recrearon algunos espacios especiales del Tet vietnamita, como el baile con barras de bambú, el envoltorio del pastel Chung, la elaboración de flores de melocotón y de albaricoque, y varios juegos folklóricos. /.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.