Vietnamitas en Corea del Sur y Nueva Zelanda celebran festivales culturales

La asociación de vietnamitas en la ciudad de Siheung, Corea del Sur, celebró un festival de primavera en saludo al Año Nuevo 2025, con la participación de funcionarios de la Embajada de Hanoi, las autoridades locales y los compatriotas que estudian, trabajan y viven en la localidad.

Festival de primavera en saludo al Año Nuevo 2025 en la ciudad de Siheung, Corea del Sur. (Fuente: VNA)
Festival de primavera en saludo al Año Nuevo 2025 en la ciudad de Siheung, Corea del Sur. (Fuente: VNA)

Seúl (VNA)- La asociación de vietnamitas en la ciudad de Siheung, Corea del Sur, celebró un festival de primavera en saludo al Año Nuevo 2025, con la participación de funcionarios de la Embajada de Hanoi, las autoridades locales y los compatriotas que estudian, trabajan y viven en la localidad.

En la ceremonia, Le Thanh Ha, primer secretario de la Embajada vietnamita, valoró las diversas actividades de la asociación para unir a la comunidad de connacionales en Corea del Sur.

Kim Jang Son, representante del gobierno local, transmitió sus mejores deseos a los vietnamitas aquí y les deseó una primavera alegre y feliz, junto con los surcoreanos.

Los participantes disfrutaron de canciones y danzas que elogian el amor hacia la Patria.

le-hoi-van-hoa-don-xuan-cua-nguoi-viet-tai-wellington3-resize.jpg
Los participantes elaboran Banh Chung (paste de arroz glutinoso). (Fuente: VNA)

En Nueva Zelanda, se llevó a cabo en la capital Wellington el Festival Cultural que revive el Tet vietnamita y las actividades típicas de esta ocasión.

El evento, organizado por la Asociación de Vietnamitas “Viet Hub New Zealand”, contó el auspicio de la Embajada de Vietnam en Nueva Zelanda, el gobierno de Wellington, la Asociación de Estudiantes vietnamitas en el país oceánico, la Asociación de Estudiantes de Wellington y varias organizaciones sociales locales.

El festival atrajo casi 500 invitados, entre ellos vietnamitas residentes en la capital, zonas subyacentes y amigos internacionales.

Para la celebración se recrearon algunos espacios especiales del Tet vietnamita, como el baile con barras de bambú, el envoltorio del pastel Chung, la elaboración de flores de melocotón y de albaricoque, y varios juegos folklóricos. /.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.