Vietnamitas en el extranjero festejan Nuevo Año Lunar 2023

Los vietnamtias en el extranjero en todo el mundo se reunieron para celebrar la fiesta tradicional del Tet (Año Nuevo Lunar), en eventos que contaron con la presencia de diplomáticos invitados y amigos extranjeros locales.
Hanoi (VNA) – Los vietnamtias en el extranjero en todo el mundo se reunieronpara celebrar la fiesta tradicional del Tet (Año Nuevo Lunar), en eventosque contaron con la presencia de diplomáticos invitados y amigos extranjeroslocales.

Enuna celebración del Tet organizada por la Embajada vietnamita en Cuba el 15 deenero, el embajador Le Thanh Tung repasó los grandes desafíos que la pandemiade la COVID-19 sigue planteando al mundo en general, así como a Vietnam y Cubaen particular, y los esfuerzos y logros de los dos países en la luchacontra la epidemia, restableciendo gradualmente las actividadessocioeconómicas.

Trasextender los mejores deseos a toda la comunidad vietnamita que vive, trabaja yestudia en Cuba, también hizo un llamado a la comunidad para que ayude apromover las relaciones de amistad tradicional entre los dos países ycontribuya aún más a la Patria.

Enesta ocasión, representantes del Comité del Partido y de la Embajada de Hanoien La Habana entregaron certificados de mérito a colectivos e individuosvietnamitas en esta isla caribeña en reconocimiento a sus destacados resultadosen el trabajo y el estudio en 2022.

Mientrastanto, en una celebración efectuada en Ciudad de México, el embajador NguyenHoanh Nam elogió los aportes de la comunidad vietnamita en el paíslatinoamericano al fomento de los vínculos de amistad bilateral y expresó laesperanza de que sus compatriotas en la nación azteca seguirán los esfuerzospara consolidar la unidad interna y ser un puente de conexión para promover aúnmás los nexos de amistad duraderos y sólidos entre ambos países.

Eldiplomático también informó sobre la situación socioeconómica de Vietnam, losresultados alcanzados en la prevención y control de la COVID-19.
Vietnamitas en el extranjero festejan Nuevo Año Lunar 2023 ảnh 1El embajador vietnamita en México, Nguyen Hoanh Nam. (Foto: VNA)

Despuésde que se controló la pandemia, Vietnam reabrió y logró excelentes logros eneconomía, comercio y seguridad social, dijo, y agregó que especialmente entérminos de economía, Vietnam ha registrado indicadores impresionantes en2022, con una facturación total de importación y exportación de alrededor de732 mil millones de dólares y un crecimiento del Producto Interno Bruto del8,02 por ciento en el contexto de que la economía mundial aún enfrenta muchasdificultades y desafíos.

Afirmó que tal resultado se debe ala sabia dirección del Partido y Estado, junto con al bloque de unidadnacional, del cual los vietnamitas en el ultramar, en general, y en México, enparticular, constituyen una parte inseparable.
Vietnamitas en el extranjero festejan Nuevo Año Lunar 2023 ảnh 2En la celebración. (Foto: VNA)
Además, reiteró que las relaciones entre ambospaíses se están impulsando en todos los campos como la política, la economía,el comercio, la cultura, la educación y el turismo y, al mismo tiempo, recalcóque el intercambio comercial bilateral seguirá creciendo con fuerza cuando losdos países sean miembros del Acuerdo Integral y Progresista de AsociaciónTranspacífico (CPTPP).

Conel mismo objetivo, se han realizado eventos de celebración en las Embajadas deVietnam en Australia, Japón, Argelia y Alemania, el Consulado General deVietnam en Vancouver de Canadá, la Misión Permanente de Vietnam ante lasNaciones Unidas y el Consulado General del país en Nueva York.

Elpróximo Año Nuevo Lunar, el Año del Gato, comenzará el 22 de enero./.
VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.